Con la idea de incrementar la participación femenina en el ecosistema emprendedor colombiano, MET (Mujer, Empresa y Tecnología) pondrá a las mujeres en primer plano en el Foro de Emprendimiento Femenino e Innovación Social que se realizará el próximo 10 de julio en Bogotá.
El MET Community es una plataforma colaborativa internacional con presencia en España, EE. UU. y América Latina que nació en 2009 y busca contribuir al desarrollo empresarial a través del impulso de la diversidad, el emprendimiento y la innovación social.
Frente a las barreras que aún limitan el autoempleo y la generación de iniciativas de emprendimiento femeninas que contribuyan a un mayor desarrollo socioeconómico en Latinoamérica, el Foro se basa en tres ejes de acción: Inspirar la generación de ideas; Conectar con otras emprendedoras; y Colaborar en red.
De esa forma busca inspirar, conectar y promover la utilización de nuevas prácticas y proyectos innovadores para dar respuesta a problemas sociales a través de casos exitosos que con el uso de metodologías como el mentoring y el coaching contribuyen de manera significativa al emprendimiento y la innovación social tanto en las empresas como fuera de ellas.
El Foro desarrollará temas como el ADN emprendedor, el liderazgo femenino y el espíritu innovador’; el rol de las mujeres líderes sociales y referentes en el ecosistema; la formación, financiación y apoyo para las emprendedoras; y el mentoring y coaching para emprendedoras, entre otros. Consulta la agenda de contenidos aquí.
El evento contará con ponentes de talla internacional, mujeres y hombres, que desde distintas labores y perspectivas hablarán sobre el papel de la mujer emprendedora en Colombia, entre ellos se destacan:
→ Nayda Almodovar – Especialista de Women, Business and the Law Project, Banco Mundial.
→ María Mercedes Barrera Tobar – Directora de Corporación Ventures
→ Yanire Braña – Fundadora y Presidente de MET Community
→ Óscar Cabrera – Presidente de BBVA Colombia
→ Ivonne Cuello – Directora de ANDI del Futuro
→ Marta Cruz – Cofundadora y Directora de NXTPLabs
→ Carlos Andres de Hart Pinto – Viceministro de Desarrollo Empresarial de Colombia
→ Diana Gaviria – Directora de Connect Bogotá
→ María Camila González – Fundadora de Sarta
→ Juan José Güemes – Presidente del Centro Internacional de Gestión Emprendedora, IE
→ Isabel Londoño – Directora Ejecutiva de Fundación Mujeres por Colombia
→ Esteban Mancuso – Socio Director de Velum Ventures
→ Catalina Ortiz – CEO de iNNpulsa Colombia
→ Vicky Ricaurte – Fundadora y CEO de UrGift
→ Susana García Robles – Especialista Principal de Inversiones en el FOMIN
→ Adriana Suárez – Managing director de Endeavor Colombia
→ Sergio Zuluaga – Director Emprendimiento e Innovación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia
El MET Colombia, fundado en 2011, es apoyado por la Universidad Sergio Arboleda y cuenta con un programa de mentoring para emprendedoras, basado en una metodología propia e innovadora que busca el desarrollo personal y profesional de todos sus participantes.
Si deseas participar en el Foro debes solicitar una invitación en este enlace, al final: http://www.foromet.com/#
¿Cuándo? Miércoles 10 de julio de 2:00 a 7:30 p.m.
¿Dónde? Edificio BBVA Carrera 9 No. 72-21 Bogotá, Colombia
MET Colombia
Se presenta como una plataforma colaborativa de profesionales interesados en el emprendimiento e innovación como una forma de tener un impacto social. Esta comunidad contribuye al desarrollo personal y profesional de los participantes a través del Mentoring, en el que una persona (mentor) comparte su experiencia y conocimientos relevantes con una emprendedora (mentee) con el propósito de facilitarle su desarrollo personal y profesional; y a través del uso eficiente de tecnologías que facilitan la interacción entre participantes de diferentes culturas y nacionalidades.