OmbuShop, plataforma argentina para crear tiendas virtuales y elegida entre las 10 mejores startups de Latinoamérica por Pulso Startup 2012; anuncia su lanzamiento en España gracias al apoyo de la aceleradora Plug & Play Tech Center.
La expansión que viene logrando la plataforma se coronó en marzo de éste año cuando fue la única latinoamericana en ser seleccionada por Plug & Play Tech Center) entre 300 emprendimientos para su segunda ronda de aceleración.
Vale aclarar que OmbuShop también fue seleccionado por el Top 20 de startups de Startup Chile (Round 4)
Frente a otros players del nicho de tiendas virtuales y con el objetivo de diferenciarse, apuntan ahora a los mercados de España y México para liderar el mercado iberoamericano.
“Estamos muy interesados en el mercado español, ya que vemos que nuestra solución es ideal para quienes quieren vender más sin una inversión económica importante en tecnología. Queremos conquistar el mercado de habla hispana y convertirnos en la plataforma de tiendas online más simple, tanto para emprendedores como diseñadores web. Por todo esto, Plug & Play es un socio estratégico muy importante para OmbuShop” comentó Ernesto Tagwerker, Fundador y CEO de OmbuShop a propósito del arribo al mercado español.
El objetivo de la plataforma es mejorar la experiencia de comercio electrónico tanto de pequeñas como medianas empresas así como emprendedores y diseñadores web al ofrecerles, de manera fácil y accesible, tiendas online con las cuales posicionar su productos y servicios.
Hoy, hoy, OmbuShop registra más de 1300 tiendas sobre su plataforma, donde en sólo tres pasos y sin necesidad de conocimientos técnicos es posible construir una tienda virtual.
Para el mercado español, la empresa ofrece planes desde 9 euros por mes, mientras que también habilita la posibilidad de acceder a un Programa de Partners con diseñadores web que ofrece a los participantes 30% de comisión por cada tienda referida.
Los servicios se completan servicio de atención a sus clientes directos, con soporte vía email, integración con Google Analytics y estadísticas de la tienda. Además las tiendas ya están integradas con PayPal y es sencillo fusionarlas con Facebook para extender el engagement de la red social a potenciales clientes.
Como ventaja esencial para sus clientes, todas las tiendas virtuales cuentan además con su propia dirección web y diseño, lo que protege la marca de cada una de los negocios