slot gacor

Workshifting: los múltiples beneficios del trabajo móvil

El Workshifting es un estilo de trabajo móvil en el que el trabajo se traslada a horarios, ubicaciones y recursos óptimos para realizar sus tareas habituales.

Es una tendencia que toma cada vez más fuerza y aquí hay un dato para comprobarlo: para finales de 2013 el 93% de las organizaciones a nivel global habrá implementado políticas de workshifting (alternar el lugar de trabajo). En en 2012 hasta un 37% ofrecían tales sistemas para una parte o para la totalidad de su fuerza laboral.

Los datos pertenecen al Citrix Global Workshifting Index, que mediante una encuesta realizada a organizaciones de TI, permite ver cómo en todo el mundo se están adoptando ampliamente estilos de trabajo móviles como una forma de posibilitar la innovación comercial.

“Los estilos de trabajo móviles son posibles cuando la gente tiene acceso a la tecnología y las políticas que les permiten ser productivos tanto fuera de la oficina, conectados en forma inalámbrica mediante redes públicas y, a veces, dispositivos personales, como dentro de esta utilizando una red de trabajo y dispositivos de la compañía”, indica la presentación del informe.

Una de las posibilidades del Workshifting es la de trasladar el trabajo a un lugar donde las personas encuentren una mayor inspiración permitiéndoles ser más productivas: “Para las organizaciones esto significa reducir costos comerciales y de TI, al mismo tiempo que le acercan a su personal la flexibilidad necesaria para que puedan trabajar desde cualquier parte, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo”. 

Los participantes de la encuesta confirmaron que cada vez más organizaciones reconocen los beneficios de este estilo de trabajo: agilidad, productividad y libertad para la empresa, y movilidad y flexibilidad para los usuarios. De acuerdo con el estudio la mayor parte de las compañías están implementando políticas de workshifting para reducir costos de TI y de negocios, brindando así una mayor flexibilidad y mejorando el soporte para una fuerza laboral móvil y remota cada vez más grande.

Mick Hollison, vicepresidente de estrategias y marketing integrado de Citrix:

“El workshifting permite a las organizaciones ser más productivas y ágiles, y brinda al personal una movilidad y flexibilidad adicional para trasladar el trabajo a los horarios, ubicaciones y dispositivos más convenientes. Por mucho tiempo hemos creído que el workshifting es parte clave de una estrategia de TI y negocios sólida y, los resultados que revela la encuesta indican que esta tendencia se está generalizando. Las organizaciones de todo el mundo están dejando atrás entornos de trabajo tradicionales y descubriendo ahorros en mano de obra, viajes e inmuebles al permitir estilos de trabajo móviles”.

El workshifting y un beneficio por partida doble

Las organizaciones están reconociendo que dar a sus empleados la capacidad de trabajar desde cualquier lado los beneficia a los dos. Para la empresa el resultado son operaciones comerciales ágiles y móviles con mayor productividad y menor costo, mientras que para el personal está en la flexibilidad de elegir el momento, lugar y dispositivo ideales para su labor. Según las organizaciones entrevistadas, los beneficios del workshifting incluyen:

→ Flexibilidad de elegir el momento, lugar y dispositivo ideal para su trabajo: El 71% de los encuestados indicó que utiliza políticas de workshifting para permitir a la gente trabajar desde cualquier lado, y el 63% para que puedan trabajar desde su casa cuando es necesario.

→ Brindar acceso ininterrumpido a escritorios y aplicaciones durante alteraciones comerciales de cualquier tipo: El 94% afirma que la necesidad de una continuidad comercial completa es muy importante y, el 93% de los encuestados reconoce a la virtualización de escritorios como una base muy efectiva para este fin.

→ Reducir costos de mano de obra, viajes e inmuebles: El ahorro por parte de la compañía está entre los principales impulsores del workshifting ya que se estima que reduce costos relacionados con recursos humanos en un 45%, la capacidad para reclutar trabajadores en regiones de menor costo en un 39%. Así como un 38% menos de costos de inmuebles y una contribución a la sostenibilidad ambiental de un 26%.

→ Atraer y conservar al mejor personal a través de trabajo flexible, teletrabajo y estrategias alternativas en el lugar de trabajo: 51% de las organizaciones de TI indicaron que implementaron políticas de workshifting para atraer y retener a los mejores talentos. Casi la mitad de los encuestados indicó también que esta tendencia permite a las organizaciones aprovechar una fuerza laboral más amplia al facilitar la colaboración con y entre socios tercerizados, contratistas, socios comerciales, trabajadores temporarios y consultores.

La investigación fue realizada en forma independiente por Vanson Bourne y se basa en 1100 profesionales de TI en once países: Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Japón, Países Bajos, Reino Unido y EE.UU. 

[Fuente imagen destacada]