El panorama de la educación online en Latinoamérica se acaba de poner mucho más interesante gracias a la plataforma de educación online Open English. La compañía levantó US$65 millones en una ronda de financiamiento Serie D, liderada por Technology Crossover Ventures. Su valuación casi alcanza los US$350 millones.
Fundada en Venezuela en 2006 y ahora con sede en Miami, Open English se ha establecido como el líder en la educación online del inglés en América Latina, ofreciendo clases en línea impartidas a miles de estudiantes en vivo por profesores cuya lengua nativa es el inglés. La compañía cuenta con oficinas no sólo en Caracas y Miami, sino que también en Bogotá, Sao Paulo y Ciudad de Panamá.
Open English tiene más de 2,000 empleados y opera en 22 países a lo largo de Latinoamérica. El Wall Street Journal señaló el aterrizaje de la empresa en Brasil hace poco más de un año como un catalizador de su rápido crecimiento.
Mirando más allá de Latinoamérica
Esta última ronda de inversión será un cambio en el juego para Open English, que usará los fondos para expandir sus operaciones y productos no sólo en América Latina, sino que, por primera vez, también fuera de la región. La compañía no ha querido revelar a qué lugares apuntará ahora, aunque han indicado que al menos tres nuevos territorios estarán en el menú.
Andrés Moreno, CEO de Open English, habló con el Miami Herald sobre el potencial de su negocio:
«Sólo estamos arañando la superficie aquí. Creemos que hay una oportunidad significativa para seguir captando el mercado, a medida que la gente se dé cuenta que ésta es una mejor solución y más económica que las escuelas de ladrillo tradicionales».
US$120 millones y contando
Durante el año pasado, Open English llamó la atención de numerosos inversionistas en Estados Unidos y el extranjero, y ya ha levantado US$120 millones en total. Bob Trudeau, de Tecnología Crossover Ventures, dio una idea potencial sobre el por qué:
«Está justo en el punto óptimo de la tecnología de la educación y el consumo de Internet. Es una empresa de alto crecimiento».
Open English cerró una ronda Serie C por casi US$43 millones en junio de 2012, con participación de Redpoint Ventures y de Insight Ventures, que también participó en esta última ronda. También ha recibido apoyo de Kaszek Ventures, Flybridge Capital Partners y numerosos inversionistas ángeles. La compañía está operando en un mercado global estimado en US$83 billones.
Este financiamiento ayudará a Open English para contener a sus competidores en Latinoamérica y el extranjero. Rosetta Stone anunció la adquisición de Livemocha a principios de este mes, ampliando así su alcance internacional. A nivel local, Open English tiene que ahuyentar a startups como LinguaLeo, EnglishUp y Busuu.
Open English es muy conocida por su cómica publicidad en televisión, algo que probablemente también le da una ventaja. Mira uno de sus últimos comerciales:
[vimeo]http://vimeo.com/62868022[/vimeo]