Arte Manifiesto es una startup incubada en la primera ronda de Wayra Perú en el 2011; se presenta como un proyecto que busca darle un espacio a todos los artistas para vender y exponer sus obras plásticas con comisiones justas.
Luis Augusto, co-fundador de Arte Manifiesto, nos indica que el boom inmobiliario en Lima ha generado una demanda de obras de arte entre los compradores, y los artistas emergentes no siempre cuentan con los medios para poder exponer sus obras en las galerías comerciales de la ciudad. Por ello, Arte Manifiesto busca empoderar a los artistas para que promuevan sus trabajos utilizando la plataforma y el uso de tecnología – grabados digitales Gicleé, para obtener reproducciones seriadas de una obra, y así, volver asequible el arte para todos.
En Febrero del 2013, Arte Manifiesto lanzó una galería virtual con más de 1400 obras de arte y 400 artistas de países como Argentina, Chile, México y Perú. Los artistas suben sus obras, previa curadoría de Arte Manifiesto, y tienen exposición 24×7 dentro del sitio y es totalmente gratuito. Asimismo, lanzaron un magazine web como una estrategia para generar una comunidad de amantes del arte.
Los planes para el 2013 incluyen:
- El lanzamiento de un marketplace de obras de arte, que será lanzado durante la semana de la Primera Feria Internacional de Arte en Lima, Perú. a finales del mes de Abril.
- Crear una comunidad de 3,000 artistas latinoamericanos y 10,000 obras subidas
- Gestionar la venta de 300 obras originales y 1000 grabados digitales.
- Consolidar la operación en Perú y empezar el escalamiento latinoamericano en Chile.
[vimeo]http://vimeo.com/63107278[/vimeo]
Una idea similar – pero sin llegar a tener un modelo de transacción claro- fue la red social de artistas plásticos BetweenCreation que hace poco decidió dar de baja el proyecto y que obtuvo una interesante tracción: en febrero de 2011 ya contaba con más de 11 mil usuarios registrados de 150 países distintos.