Aunque postularon más de 250 startups, el jurado seleccionó 64 proyectos que podrán participar en Geek Fantasy Camp 4 la próxima semana. Eso sí, al tercer día de bootcamp cerca de la mitad avanzará a la siguiente etapa, porque sólo los mejores llegarán a la final.
El Domo en el Campus San Joaquín UC recibirá a los emprendedores que durante 5 días trabajarán en sus startups para estar entre los mejores y llegar a la final. El premio de Geek Fantasy Camp es un viaje a Silicon Valley, con el apoyo de IncubaUC y Corfo los fundadores tendrán un mes lleno de reuniones con inversionistas.
Los mentores internacionales
Una de las oportunidades en Geek Fantasy Camp es recibir mentoría especializada de emprendedores e inversionistas.
Alan Weinkrantz – Asesora a empresas y startups para vender de mejor forma sus historias a la prensa, al público y a los usuarios. Con amplia experiencia en tecnología, ha trabajado con equipos tecnológicos en proyectos de seguridad informática, creación de estándar WiFi, el lanzamiento de IPTV y muchas tecnologías que hoy son masivas.
Maile Krauss – Lidera la división de monetización en AOL ayudando a medios de la red como Huffington Post, Techcrunch, Engadget y Moviefone a sintonizarse con el marketing e innovación en móviles. Tiene más de 5 años de experiencia en agencias interactivas, estrategias de medios y nuevas tecnologías.
Humberto Matsuda – Es socio de Performa Investimentos (Brasil), ahí maneja el fondo de capitales semilla. Es parte del comité de Emprendimiento, Innovación y Capital semilla de la Asociación de Venture Capital Brasilero (ABVCAP). Cuenta con más de 12 años de experiencia en la industria y está relacionado con el mundo de VC desde 2007.
Michal Kopec – Es diseñador de productos y mentor de 500Startups. Es parte de Designer Fund, un fondo de inversión que apoya a compañías para llevar una cultura de creación de productos con significado y usuarios felices. Tiene más de 11 años de experiencia humanizando tecnologías con equipos de MIT Tangible Media Lab, Stanford S.school y Ambient Devices, entre otros.
John Danner – Profesor de emprendimiento e innovación de Berkeley-Haas, es experto en emprendimiento, creó TEDxEDU. Ha participado del entorno emprendedor desde sus tiempos de estudio en Harvard como emprendedor, mentor e inversionista.
Las 64 startups
- Benchbanking – ellos estuvieron en el último Demo Day de Start-Up Chile.
- Catchgoods
- Cosmmo
- Datapress
- Ifms Monitoring Systems Innovation
- Latin American Cofounders
- Nabehound
- Neears
- Speedelo
- Ubikid
- Be Cycling
- Canubring
- Ecardflow / Innova Technology S.P.A. /
- Ecoswarm – una de las startups en competencia para ser parte de Wayra Chile.
- Latam Review
- Sincronoz
- Sonicpollen – hace poco les contamos sobre su rediseño.
- The Adventure Inc
- Zoorvey
- Balance, Bienestar Inteligente
- Bidhome
- Cátedras Libres
- Construme.Com
- Duuin
- Efficiente Salud
- Health.Me
- Hoblee – aquí te contamos la historia de esta startup que reúne todos tus favoritos en un solo lugar.
- Husargame
- J&S Group
- Root4
- Runenter
- Stride
- Teachme!
- Thinkey School Gfc
- Trabajo Panel
- Tweet&Trade
- Winkyloc
- Wosaics
- A-Dedo
- Cloudintelligence
- Cuiker
- Femeninas.Com
- First Job
- Garantibox
- Loharía – ya te contamos sobre el marketplace de servicios por CLP$5,000.
- Social Tools
- South Ventures
- Treemar
- Delegator
- Football Intelligence
- Getcast
- Reently
- Semantic Robot
- Superboleta
- Telocambio.Com
- Tonumber (2Number.Com)
- Vegápolis
- Wedplan
- Crowdball
- Safe & Near
- Smartoffer
- Werun
- Yourmusic
- ¿Qué Estudio?
La próxima semana estaremos contando todas las novedades sobre Geek Fantasy Camp 4.