Quedan exactamente 4 días para postular a Geek Fantasy Camp. Hace más de un mes se lanzó la convocatoria de este bootcamp para estudiantes, empresarios y emprendedores TICs. Si aún no sabes si deberías postular, acá te contamos algunos detalles.
El Geek Fantasy Camp es organizado por IncubaUC y dura 5 días y 2 noches en el Campus San Joaquín de la UC, específicamente en El Domo (hay hasta un docurreality). Los mejores participantes alojarán, trabajarán, comerán y vivirán en función al desarrollo de sus ideas en ese lugar.
Lo que ofrece Geek Fantasy Camp
Para preparar a los emprendedores, se realizaron 3 talleres abiertos antes de Geek Fantasy Camp. El primero trató sobre MVP y puedes leer todos los tips aquí. En la introducción, Marcelo Díaz, Gerente de Incuba UC, explicó de qué se trata todo esto:
➜ Los participantes de Geek Fantasy Camp desarrollarán sus proyectos y tendrán la posibilidad de interactuar con mentores y expertos nacionales e internacionales.
➜ Díaz explicó los dos objetivos de Geek Fantasy Camp:
- Que conozcas a los 5 mejores inversionistas de San Francisco y Brasil.
- Que si estás entre los mejores participantes, esos mismos inversionistas te ayuden durante el bootcamp.

➜ Al tercer día se seleccionará a los mejores para que sigan compitiendo y tengan mentoreo exclusivo con los inversionistas.
➜ Cuando te presentes en Geek Fantasy Camp debes hacer «un pitch de 2 minutos para que muestres lo sexy de tu producto. Importa más el qué, que el cómo», aseguró Díaz en el taller. Muestra cuál es el beneficio de tu producto.
➜ En Geek Fantasy Camp entregan hasta CLP$10 millones, parte de la línea SSAF o Subsidio Semilla de Asignación Flexible de Corfo. Ese dinero se usa casi en su totalidad en un viaje a Silicon Valley que dura un mes –gestionado por la incubadora– y donde tendrás que hacer, en promedio, dos pitch diarios para conquistar a tus futuros inversionistas.
➜ Después de Geek Fantasy Camp contarás con el apoyo de la incubadora para preparar tu startup: sólo los que están listos para enfrentarse a los inversionistas viajarán.
➜ Díaz recomendó a los emprendedores generar tracción antes de llegar frente a un inversionista.
➜ Y dio algunos tips sobre lo que un inversionista siempre te preguntará:
- Cómo ganas plata.
- Cuántos usuarios tienes.
- Cuánto vas a ganar el próximo mes.
➜ IncubaUC tiene 7% de stock option (opción de compra) y pueden llegar a co-invertir hasta US$100k más.
➜ Y el viaje es a Estados Unidos por el mercado. Para Díaz es mucho más fácil vender ahí o en Brasil que en el resto de LatAm.
Para que te hagas una idea: HappyShop, Destinalo.com, GiveO2 han partido en la incubadora.
¿Alguna otra duda? Revisa más abajo la infografía que le robamos a Marcelo Díaz (@Marcelodiazb) de Twitter. Más información en el sitio de Geek Fantasy Camp o twittea usando el hashtag #GeekFantasyCamp a la broker de IncubaUC Hanna Back (@hannaisback). Y si estás listo para postular entra aquí.