slot gacor

Primera generación de Wayra Chile se lució ante inversionistas en el DemoDay

El primer DemoDay de las startups aceleradas en Wayra Chile se realizó esta semana. Nueve emprendimientos nacionales y cuatro internacionales se presentaron ante inversionistas de Neos-DaD, Aurus y Austral Capital, Inversur Capital y Patagonia Ventures, y frente a representantes del ecosistema de innovación local.

El presidente de Telefónica en Chile, Claudio Muñoz, dio el vamos al DemoDay de Wayra Chile:

“A quienes tenemos cierta edad nos enseñaron que las revoluciones sucedían en otras partes del mundo, sin embargo, la revolución digital que estamos viviendo cambia estos ejes. Ya no importa quién crea la tecnología, es más importante el que la utiliza y cómo la utiliza. Desde estas latitudes del mundo podemos fomentar el uso de las nuevas tecnologías y aportar con ellas a la innovación y el emprendimiento. El desarrollo de Latinoamérica podría estar apalancado por esto”.

Juan Carlos Martínez, Country Manager de Wayra Chile, aseguró que el éxito de estas startups “es el éxito de nosotros”. Y destacó que de los 750 emprendimientos que postularon a Wayra Chile el año pasado, sólo estas nueve startups fueron seleccionadas: “El mérito que tienen al estar acá es sumamente valioso”.

Cuando la Academia Wayra Chile abrió sus puertas en septiembre de 2012, tenía varios objetivos: desarrollar productos de clase mundial, construir modelos escalables, con soluciones innovadoras, con un plan de negocios. Martínez resaltó como aspecto clave el equipo:

“El capital humano que hay detrás de las startups que se presentan hoy es lo que marca la diferencia y nos llena de orgullo”.

En el DemoDay de Wayra Chile estuvo el Coordinador general del Año de la Innovación en Chile, Cristóbal Undurraga, quien recordó que en 2012 se crearon 67,000 empresas, cifra que batió record en el país.

Undurraga destacó el trabajo de los emprendedores, agradeció a los inversionistas y los invitó a seguir fortaleciendo el ecosistema:

“Seguir construyendo este país de emprendedores, nos permitirá dar el salto no sólo en mejores ingresos, sino que en dar oportunidades para todos”.

Cristóbal Undurraga, Coordinador General del Año de la Innovación, en el demoDay de Wayra Chile.

Los pitch

A diferencia de otros DemoDay donde el tiempo para los pitch es muy escaso, en el de Wayra Chile cada startup tuvo 5 minutos para describir la innovación de su empresa, el problema que resuelven y la solución que plantean. Además, tenían que mostrar su oportunidad de mercado, sus ventajas competitivas, el modelo de negocios y las proyecciones.

Las startups chilenas que se presentaron fueron:

  1. Agent Piggy – @agentpiggy – la primera plataforma web que permite a los padres educar en finanzas a sus hijos, ya sea al prestar, donar, ahorrar o invertir. Todo, a través de experiencias online cautivantes.
  2. Connectipity – conecta a personas que tienen un problema, con quienes pueden entregar una solución. Básicamente es una red global de trabajo colaborativo. Automáticamente muestra las conexiones entre quienes se pueden ver beneficiados por un trabajo en conjunto.
  3. Cuiker – esta red social mobile permite descubrir los mejores datos de tu ciudad para compartirlos con amigos. La app te permite vitrinear las novedades de tus tiendas favoritas y descubrir promociones.
  4. Fanchimp – este servicio web permite a las startups que tienen tiendas online hacer marketing efectivo, gestionando a sus usuarios. Implementa las mejores prácticas de Social Media Marketing por el usuario.
  5. Inpact.me@inpactme – plataforma que permite ejecutar proyectos sociales de impacto, a través de la colaboración financiera de diferentes personas a cambio de recompensas.
  6. MindScore@mindscoreapp – es una plataforma social de composición para músicos amateur y profesionales, para que puedan llevar su proceso musical a cualquier lugar.
  7. Nibu@nibuwifi – su misión es conectar Latinoamérica a través de una red wifi gratuita para todos los usuarios. Para esto le ofrece a los locales comerciales un servicio que les permita usar wifi para captar clientes y aumentar las ventas.
  8. Poliglota@poligloton – es una red social de aprendizaje de idiomas. Aunque se organizan online, reúne de manera presencial a más de 35 mil personas de 120 ciudades alrededor del mundo.
  9. U-Planner@u_planner – este sistema aborda el proceso de planificación académica a través de un modelo de optimización de recursos, así se ahorra en costos de docentes, se usa mejor la infraestructura y los alumnos perciben una mejor calidad de servicio.
Pablo Ambram presentando Agent Piggy en el demoDay Wayra Chile.

Además, en el DemoDay participaron cuatro equipos internacionales de Wayra para estimular la conexión de las distintas Academias y el trabajo en red:

  1. Startbull – Wayra Colombia – red social financiera para Latinoamérica.Un simulador de bolsa de los principales mercados latinos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú), se une con herramientas sociales para que los usuarios puedan compartir sus opiniones, experiencias, dudas y estrategias de inversión.
  2. Sembraire – Wayra Perú– plataforma web para compensar la huella de carbono mediante la reforestación sostenible.
  3. Socialtools.me – Wayra Argentina – plataforma social que permite incrementar los fans, la interacción y las ventas de una marca en Facebook. Estas aplicaciones permiten a las marcas crear y ejecutar promociones y concursos en sus Fan Pages fácilmente.
  4. Sincola – Wayra Venezuela – solución de cloud computing para la gestión de turnos en establecimientos de atención al cliente. Permite a los usuarios hacer seguimiento de su turno en la cola a través de su teléfono móvil y aprovechar mejor su tiempo.

Después de las presentaciones venía el turno de los inversionistas, quienes podían plantear sus dudas a los emprendedores. Según informan en Wayra Chile «los inversionistas asistentes destacaron el gran nivel de las startups presentes, demostrando, en más de algunas de ellas, un real interés por concretar una inversión. Se prevé que ésta se materializará entre los próximos 6 a 9 meses«.

En PulsoSocial estaremos atentos para contarte todas las novedades!

[Crédito Imagen Destacada]
[Crédito Fotos Wayra Chile]