A no confundir: una sala de prensa 2.0 no es un espacio en tu web donde linkeas pdf con información de prensa o clipping de tus salidas en los medios.
En rigor, la sala de prensa online es un espacio en la web de una compañía (grande, pequeña, early stage) donde se publican contenidos, comunicados, información de interés con herramientas que tengan en cuenta el poderoso efecto de Internet: buscadores y usuarios pueden ser los que potencien, sin demasiado esfuerzo extra, la visibilidad de tu emprendimiento tras visitar tu sala de prensa.
Hay un error frecuente: considerar que las salas de prensa online son visitadas solamente por periodistas. Al ser una fuente de información institucional, estas secciones son consultadas tanto por empleados como por proveedores, clientes y hasta posibles inversionistas.
De allí también la importancia de que sea un canal vital para la comunicación de tu startup. Por supuesto, la información allí vertida debe ser relevante pero también actual, la comunicación en tiempo real hace que una vía de comunicación tan directa sea la carta de presentación para tu empresa, más si te encuentras a la búsqueda de posibles inversores.
Para qué sirve
-Es una plataforma viva y ágil de comunicación hacia el exterior, fuente de información de primera mano.
-Crea un vínculo de comunicación con todos tus posibles públicos
-Mejora el posicionamiento orgánico del website
-Previene las crisis de reputación online
Beneficios de contar con una sala de prensa 2.0
De acuerdo con Overalia, son variados los beneficios de contar con una herramienta de Marketing valiosa como ésta:
–Facilita el trabajo de los medios tanto off como online: porque cuentan con fuentes directas para escribir sobre la compañía, sin necesidad de perder el tiempo (que no abundan) a través de intermediarios o concertando entrevistas con voceros.
–Aumenta la visibilidad online: las notas de prensa que allí se cuelguen son visibles incluso para aquellos periodistas a los que no se las han enviado directamente. Son una fuente de tráfico que incrementa los contactos con responsables de prensa y periodistas.
-Un correcto uso de un canal de comunicación 2.0 genera impacto de marca de gran alcance.
–Mejora el posicionamiento orgánico: gracias a linkear enlaces al website.
–Mejora la reputación online: cuanto más contenido haya disponible en la página con información tal como visión, misión, valores, testimonios de primera mano o comunicados acerca de crisis o rumores, menos es la posibilidad de que se divulgue información falsa.
–Fideliza, a través de RSS o bien dejando visibles el resto de los canales de comunicación (perfil en Facebook, Twitter, etc)
–No sólo para periodistas: hay que tener en cuenta que el espacio de la sala de prensa es fuente de información además para posibles inversores, empleados, clientes o público en general.
–Orden: los comunicados de prensa se ordenan cronológicamente y son localizables a través de tags y etiquetas.
–Contenido multimedia: posiciona mejor a la página dado que pueden colgarse archivos de audio, videos, imágenes, presentaciones, etc.
Lo que no tiene que faltar en tu sala de prensa virtual
De los variados usos que se le pueden dar a una herramienta de Marketing como ésta es importante que no quede fuera:
-Misión, visión, historia y valores de tu compañía
-Bios de los fundadores
-Datos relevantes del mercado y de la compañía actualizados para posibles inversionistas (cifras, estudios, facturación)
-Información de contacto clara y completa de voceros de prensa y/o contactos de prensa correspondientes
-Archivo de notas de prensa
-Clipping (menciones en prensa)
-Material multimedia: videos, archivos de audio, imágenes, presentaciones.