KienVe, la aplicación para móviles uruguaya que permite chequear lo que estás mirando en TV, encabezó la lista de las startups ganadoras de éste año de #PS10 y será galardonada el próximo 27 de marzo en la ciudad de New York. A propósito de la distinción, sus creadores, Gabriel Roizner (CEO), Federico Zubia (CTO), Maximiliano Schatz (CFO y CCO) afirmaron: «Realmente estamos muy contentos y emocionados. Es un reconocmiento muy importante para nosotros al trabajo que venimos realizando y avala que vamos por muy buen camino pero que aún resta mucho por recorrer»
Como muchas otras historias, la idea de los emprendedores uruguayos llegó de la mano una de sus pasiones: los medios de comunicación y más específicamente, la TV.
Con KienVe (anteriormente ComparTeVe) se propusieron revolucionar la manera en que se mira televisión a través del creciente nicho de social tv -al que apuntan también la argentina Comenta.TV y la chilena SocialMeter– un mercado nutrido por una realidad regional elocuente: los latinoamericanos tenemos cada vez más smartphones y usamos cada vez más las redes sociales a modo de segunda pantalla.
Gracias a un algoritmo propio -que reconoce audio y legitima que el usuario esté mirando un programa de televisión, canal o aviso publicitario determinado- la aplicación móvil disponible para AppStore y Google Play permite hacer “Check in” en ese programa, canal y/o comercial y crea así micro redes sociales en torno a los mismos.
Allí comienza la oportunidad de negocio: por un lado, se brinda información de primera mano para anunciantes, canales y medios sobre el comportamiento, la opinión y el uso que hacen los usuarios que miran tv y utilizan la segunda pantalla, mientras que a los usuarios comentan y opinan sobre lo que ven, dan “me gusta”/”no me gusta” y comparten lo que están viendo en redes sociales como Facebook y Twitter.
Para los anunciantes y los medios, se trata de una opción diferencial a por ejemplo las medicaciones tradicionales de rating, dado que la información que se brinda es hipersegmentada y en tiempo real: “A diferencia de Ibope, que utiliza su propio hardware para medir el rating con una muestra reducida, nuestra solución utiliza teléfonos inteligentes como hardware, con la posibilidad de una muestra mucho mayor y de este modo obtener mayor precisión, alcance y a un precio significativamente menor” reseña Roizner.
Puntualmente, la generación de reportes permite entender y analizar el comportamiento del televidente y así diseñar una mejor oferta al usuario (videos de un programa, trivias y encuestas). “La posibilidad de hacer comerciales interactivos es el principal diferencial competitivo –señala Roizner- Hoy los avisos son unidirecciones y cuando usan nuestra tecnología pueden empezar a hacer comerciales bidireccionales. El usuario que tiene la aplicación abierta reconoce el comercial que está mirando e interactúa ya sea recibiendo un formulario, un cupón de descuento u otro, es una manera de generan engagement. Además pueden medir la performance de cada comercial y el ROI” agrega.
Pero a la vez, el usuario también se ve beneficiado: “Pueden responder encuestas sin costo adicional y ganar premios interactuando con programas, canales o comerciales de las diferentes marcas” indica.
De menor a mayor
Las repercusiones positivas no se hicieron esperar: no sólo formaron parte de la cuarta generación de Startup Chile sino que en septiembre pasado les contábamos que en el marco del Festival of Media LatAm 2012 cito en Miami, se llevaban el galardón de “Hot Company of the Year”.
En febrero de este año llegaron más novedades: además de mutar a KienVe desembarcaron en dos nuevos mercados: Chile (donde abrieron oficina) y Panamá (donde cuentan con una representación). En ambos casos, las promociones y los acuerdos con televisoras locales y anunciantes son claves.
“En Chile lanzamos oficialmente el 18/2 con un primer spot en ChileVision, y llevamos más de 50.000 descargas, un número que crece a diario. En Chile tenemos contratos comerciales con ChileVision, Entel, Sony y estamos negociando con otros canales” puntualiza Roizner.
Junto con la apertura de oficina en Miami, se encuentran analizando las próximas acciones: “Estamos organizando nuestra serie A para el 2013 y analizando la entrada en México –donde estamos en etapa de pre-venta-, en Colombia, Perú y Argentina” concluye Schatz.
Gracias a American Airlines, PulsoSocial hará posible que los ganadores estén presentes en la ceremonia de premiación de #PS10 que tendrá lugar el 27 de marzo próximo en New York, más específicamente en el NYU Stern School of Business con el Berkley Center for Entrepreneurship como main partner.
El evento contará con un panel sobre inversión en América Latina, y la presentación de demos latinoamericanas entre la que estará KienVe. Puedes consultar la agenda acá.
Puedes conocer el resto de los ganadores de #PS10 ingresando acá.