slot gacor

[estudio] MinTIC: 80% de los colombianos está usando Internet

Uno de los datos más relevantes que arrojó el estudio ‘Consumo Digital’, presentado por el MinTIC, es que el 80% de los colombianos usa Internet y el 54% de ellos lo hace todos los días con un promedio de 2,6 horas navegando.

Ipsos Napoleón Franco fue la firma encargada de realizar el estudio que apunta a revelar cómo, dónde, cuándo y cada cuánto los colombianos usan Internet y que los compara con datos registrados de 2010. Los datos expuestos a continuación no solo revelan las oportunidades que surgen de que cada vez más ciudadanos se conecten a la Red, sino que ponen de manifiesto el espectro que tienen los emprendedores para sus negocios digitales.

Al respecto del estudio, Diego Molano Vega, Ministro TIC, afirmó que “la penetración de Internet va en aumento y los colombianos lo usan cada vez más, esto lo demuestra la última encuesta de Consumo Digital. Más colombianos se comunican, estudian y se entretienen. Estamos cumpliendo las metas de Vive Digital y llevando más oportunidades a los colombianos”.

Mayor incremento del uso de la Red

  • Los estratos 1 y 2 tuvieron un crecimiento del 17% en comparación al uso que le daban en 2010.

Más hogares están conectados a Internet

  • El 64% de las casas en ciudades de más de 200 mil habitantes cuenta con conexión.
  • El 71% de los encuestados accede a Internet desde su casa y el 20% en cafés Internet.

Menos barreras para usar Internet

  • En 2012 solo el 28% dijo no hacerlo por desconocimiento en el manejo de un computador, mientras que en 2010 esta razón la daba el 41%.
  • Únicamente el 8% considera que no usa Internet por factores relacionados con el costo.
  • El acceso a un computador ha dejado de ser una causa para no navegar en Internet, ya que solo el 7,1% de los encuestados manifiesta esta dificultad.

Usos que los colombianos le dan a Internet

  • Enviar y recibir correos, visitar las redes sociales, entrar a los buscadores, ver videos y descargar música: las principales cosas que los colombianos hacen cuando están conectados.

La educación es protagonista

  • El 26% de las personas se conecta para realizar cursos gratuitos.
  • El 24% navega para buscar empleo y el 22% para cotizar productos.

Dispositivos desde los que se conectan

  • El computador de escritorio sigue siendo el dispositivo más utilizado para conectarse a Internet pero su utilización descendió un 11% en comparación con 2010.
  • Los usuarios ahora utilizan el portátil (39%), teléfonos inteligentes (23%) y tabletas (3%); siendo este último el dispositivo que más desean tener los colombianos.

El comercio electrónico está creciendo

  • En el segundo semestre de 2012, el 16% de las personas realizó compras por Internet, mientras que en 2010 la cifra solo llegó al 4%. En su mayoría son personas en edades entre 25 y 44 años que viven en estratos 5 y 6.

La manera como los colombianos se informan o divierten está cambiando

  • El 30% de los encuestados ve cine desde un computador, el 15% ve películas en línea y el 12% las descarga. El 40% escucha radio a través de su celular.

Facebook y Twitter mandan

  • 6 de cada 10 colombianos visitan redes sociales. De estos, 98% tiene cuenta en Facebook y el 31% en Twitter.
  • El 56% de los encuestados ingresa a las RRSS una o varias veces al día.

¿Qué tan digitales son los colombianos?

  • El 33% está en el grupo de los novatos interesados, el 31% en el de los avanzados digitales, 19% en los desconocedores, el 12% son los curiosos exploradores y el 6% son los apáticos a Internet. Aquí se pueden conocer los perfiles digitales.

‘Consumo Digital’ fue realizado con una muestra de 1005 personas en ciudades de menos de 200 mil habitantes, en edades entre 15 y 55 años, entre el 16 y el 31 de Octubre de 2012.

Fuente de la imagen destacada