Siete emprendimientos de Bogotá y las ciudades de Medellín, Manizales y Barranquilla con uno cada una, conforman los diez emprendimientos que viajarán a Boston, en el mes de marzo, para competir por tres cupos a las semifinales del mundial de start-ups Mass Challenge.
En el marco de la convocatoria hecho por iNNpulsa Colombia, las startups seleccionadas de acuerdo con el criterio del jurado de MassChallenge, tendrán una reunión el 18 de febrero en Bogotá con funcionarios de iNNpulsa y viajarán en el mes de marzo a la ciudad de Boston.
Allí habrá un ‘pitch competition’ entre emprendimientos colombianos y startups globales y los que mejor se desempeñen en esta fase concursarán para participar por cupos en el Mass Challenge, donde podrían acceder a un programa de aceleración en Boston por 4 meses; tutoría y capacitación, espacio de oficina gratuito, acceso a financiación, medios de comunicación; y concursar por US$1 millón en premios en efectivo.
Las startups seleccionadas en la convocatoria «iNNpulsa tu emprendimiento con MassChallenge» son:
Ciudad de Mascotas (Bogotá): Tienda online de productos para mascotas.
Inbiotech (Manizales): Compañía de investigación científica que desarrolla productos cosméticos innovadores basados en el aprovechamiento de la biodiversidad de la Zona Cafetera.
Core Biotechnology/Bioengineering (Barranquilla): Empresa dedicada al I+D en bioingeniería para desarrollar mejores aparatos médicos con tecnologías sofisticadas.
Keraderm (Bogotá): Producto para tratar las quemaduras y los defectos de la piel elaborado con láminas con células cutáneas del mismo paciente.
Acsendo (Bogotá): Compañía desarrolladora de software para la Gestión y Administración del Talento Humano.
MiCarga.com (Medellín): Plataforma online para que los transportadores envíen ofertas descontadas al mercado y eviten viajar vacíos.
Aentrópico (Bogotá): Widget interactivo de alta calidad que visualiza y analiza datos que ayuden a tomar decisiones en medianas y grandes empresas.
Wedubox (Bogotá): Plataforma online donde profesores y estudiantes encuentran oferta y demanda de clases sobre diversos temas.
Tech4Riders (Bogotá): Compañía que desarrolla prendas con airbags para motociclistas que reducen hasta el 80% de las lesiones en un accidente de tránsito.
Celotor (Bogotá): Empresa que desarrolla ‘cinturones de celo’ que analiza el comportamiento de las vacas e identifica con precisión el momento exacto de los calores bovinos.
Fuente imagen destacada