slot gacor

Parkiando, la app móvil para encontrar parqueadero al instante

La dificultad a la que nos enfrentamos cuando queremos parquear nuestro automóvil y no encontramos el lugar adecuado o un espacio disponible, parece haber llegado a su fin con el servicio que ofrece Parkiando. Se trata de una aplicación móvil en fase beta que permite ubicar un parqueadero fácil y rápidamente, según el sector donde uno se encuentre.

La idea surgió en marzo de 2012 cuando Elbis Bonilla y Benjamín Rodriguez –cofundadores de Parkiando- tuvieron esa necesidad al asistir a un evento y el tiempo que gastaron en la búsqueda de un parqueadero les hizo llegar tarde; una escena frecuente que validaron con amigos y conocidos y la idea de crear un servicio móvil que permitiera hacerlo fácil y rápido.

Cuando perfilaron la idea y el modelo de negocio en el papel, encontraron el impulso que necesitaban, a finales de 2012, en la convocatoria de Ideación, Prototipado y Validación de Apps.co, a la que entraron junto con otros 20 proyectos. Luego de ocho semanas en las que validaron y dieron forma al producto, lograron  tener un MVP (producto viable mínimo) que les permitió quedarse con el primer puesto del proceso. Por eso, mañana 12 de febrero encabezarán el demoDay de Apps.co, en el que se presentarán los 9 proyectos más sobresalientes de dicha fase.

El equipo de este emprendimiento está conformado solo por sus dos cofundadores: Elbis Bonilla, quien está al frente de la parte gráfica y el desarrollo de marca, y Benjamín Rodriguez, encargado del desarrollo web y móvil. Al mismo tiempo, ambos se encargan de la gestión comercial y los negocios.

Sin ninguna estrategia digital y luego de dos meses de funcionamiento, la plataforma ya cuenta con 340 descargas y 210 usuarios registrados.

¿Cómo funciona?

El usuario debe llenar un formulario para registrarse en la Web y luego bajar la aplicación. También se puede descargar directamente desde el móvil en Google Play y hacer el login con Facebook. Según el equipo de Parkiando, la idea es conocer quiénes son sus usuarios desde el principio.

Se ingresa a la app y mediante geoposicionamiento el usuario tiene a la mano los parqueaderos o cicloparqueaderos más cercanos con información básica y actualizada de cada uno. A corto plazo esperan tener la aplicación en las plataformas de Apple, Windows y Blackberry.

En el caso de los dueños de parqueaderos que quieran que su establecimiento haga parte de la base de datos de Parkiando, también deben llenar un formulario para el registro; luego de la validación de la información se habilita para poder ser visualizado en la plataforma.

Para los usuarios de automóviles, bicicletas o motos, se convierte en una herramienta que facilita estar en el lugar y momento adecuado. Cuántas veces nos encontramos esperando que un parqueadero se desocupe mientras que seguramente a dos cuadras hay uno con espacios disponibles. Para los dueños de parqueaderos se convierte en una forma de incrementar usuarios, dar a conocer servicios, horarios y disponibilidad y como una forma fácil de promocionar el establecimiento.

Aunque el acceso de los dos tipos de usuarios es free, el equipo tiene pensado un cobro a futuro para la descarga de la app, como estrategia de monetización, que se desarrollará “una vez tengamos toda la información actualizada, una base de datos más amplia y con las funcionalidades que tenemos definidas. A los parqueaderos se les cobrará una mensualidad, para mantener su información actualizada y también podrán contar con una app para controlar sus parqueaderos y así poder garantizar información en línea”, explica Elbis Bonilla.

El mercado al que apunta Parkiando cuenta con unas cifras aproximadas de 2500 parqueaderos que cumplen dicha actividad económica en Bogotá, que según la Cámara de Comercio de la ciudad y de acuerdo con Elbis Bonilla, se suman a un número creciente de establecimientos que presta ese servicio como centros comerciales y a otros que lo hacen en la informalidad. Aunque la plataforma pueda incluir parqueaderos informales, existe una validación en la que se verifica que cumplan con estándares mínimos para prestar el servicio.

En el país ya tiene presencia en capitales que cuentan con asociaciones de parqueaderos como Medellín, Cali y Cartagena y como objetivo a mediano plazo, el equipo de Parkiando piensa tener presencia en otras ciudades de América Latina, en países como Perú y Chile, donde ya han podido identificar la necesidad.