La plataforma para crear tiendas online, OmbuShop, planea expandirse durante este año, debido en parte al crecimiento del comercio electrónico en Argentina.
En el país donde nació OmbuShop el e-commerce creció un 44% respecto al año anterior en 2012. La plataforma que te permite armar tu negocio en internet en 3 simples pasos, sin necesidad de conocimientos técnicos, espera triplicar su número de tiendas durante este año. Y tienen los ojos puestos especialmente en Colombia y México, países en los que han notado un interés aún mayor que en Argentina.
Además, 2013 será el año en que apostarán por las integraciones con Pinterest, Shopear, Facebook y otras redes sociales, para lograr que el total de ventas de todas sus tiendas se cuadruplique.
OmbuShop busca mejorar la experiencia del comercio electrónico en la región, ayudando a los pequeños negocios y diseñadores web a construir fácilmente sus tiendas online para incrementar sus ventas.
Los desafíos del e-commerce
“Mucha gente tiene miedo de comprar online por falta de conocimiento y confianza. Si una tienda nos provee una forma clara de ponernos en contacto con ellos y una política de envíos y garantía bien consolidada, va a vender muchos productos online. Hay que hacer un esfuerzo consciente, todos los días, para satisfacer a los clientes de nuestras tiendas”, explica Ernesto Tagwerker, fundador y CEO de OmbuShop.
Para el líder de OmbuShop, en 2013 hay dos desafíos clave para los pequeños negocios online: la confianza y la visibilidad de sus productos. Para que los usuarios se decidan a comprar online es importante comunicar a los clientes que la plataforma es segura y que cuida su información sensible utilizando protocolos y entornos seguros.
Además, es importante que tomen en serio el canal de ventas online, promocionando sus productos a través de redes sociales, blogs, listas de correo y en ferias, para generar confianza en los potenciales clientes.
En OmbuShop puedes encontrar planes desde 69 pesos argentinos (cerca de US$14) por mes, y un Programa de Partners con diseñadores web que ofrece a los participantes 30% de comisión por cada tienda referida. Cuentan con atención a sus clientes directos, soporte vía email, integración con Google Analytics y estadísticas de la tienda.
El año pasado fueron elegidos entre las 10 mejores startups de Latinoamérica por PS10 y seleccionados en el Top 20 de startups de Start-Up Chile (round 4) y con sus planes de expansión esperan seguir liderando la revolución del e-commerce en Latinoamérica.