Así lo afirma el estudio LatAm Social Media Check-up 2013 que Burson-Marsteller desarrolló y que analiza el uso de los medios sociales por parte de las 25 empresas con mayor facturación en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
Hoy el 65% de empresas de la región utiliza por lo menos una red social mientras que en 2010 la cifra era del 49%.
La muestra abarcó un total de 225 compañías para las que se analizó el uso específicamente de Twitter, Facebook, Youtube, Google Plugs y blogs.
Los datos más relevantes:
- Argentina es el país donde el porcentaje de empresas que usan plataformas sociales aumentó más del doble.
- Twitter alcanza y sobrepasa a Facebook como la plataforma de elección de las empresas. El 53% ya hace presencia en Twitter.
- En Argentina, Perú, Puerto Rico y Venezuela, el porcentaje de empresas con cuentas en Twitter aumenta más del doble.
- El 53% de las cuentas corporativas en América Latina interactúan con sus seguidores por medio de menciones o retuits.
- El porcentaje de empresas de América Latina que utiliza Facebook aumentó 11 puntos. Pasó del 39% (2010) a 50% (2012).
- El promedio de seguidores por página corporativa en Facebook aumentó exponencialmente en LatAm en los últimos dos años. Brasil, Argentina y Perú están por encima del promedio regional.
- En cuanto a la interacción de las empresas con sus seguidores en Facebook, Perú tiene el mejor promedio semanal de respuesta a los fans por página y Colombia el más bajo.
- Cerca de un tercio de las empresas comparten contenido activamente en YouTube. El promedio de visualizaciones en Brasil es superior al promedio global.
- Tan solo el 12% de las empresas en la región mantienen blogs corporativos. En 2010 fue del 11%.
- La mayoría de las empresas en América Latina no usa Google Plus. Aunque tan solo un 20% de las empresas cuanta con una página, Brasil, Perú y México lideran en presencia.