Es una startup de modelo B2B que se basa en tres productos » white label» que pueden ser utilizados por marcas ( de consumo) para crear comunidades donde el juego y loyalty sean el motor de la comunidad.
Fundada en 2012 por Federico Guaglianone, Tomás Schcolni y Ramiro Durini el proceso emprendedor, inició con la identificación del nicho a atacar y la determinación que el producto era el desarrollo de soluciones sociales para grandes marcas. Unos meses más tarde con la incorporación de Sergio Aguirre y Alberto Vazquez Ramos en el área técnica, comenzó a operar la empresa.
“Nos dimos cuenta que el mercado estaba muy caliente y que era el momento justo para atender esta demanda de las grandes empresas. Crecimos de una manera llamativa en el 2012 y esperamos alcanzar una facturación de $3.000.000 en este 2013” comentó a PulsoSocial, Ramiro Durini, uno de los fundadores de la empresa.
En Noviembre, la startup fue aceptada por la aceleradora Overboost.me sumando como Advisor a Antonio Peña ( presidente de MOMO Buenos Aires , ex Orugga) , su fundador. En dicho proceso, la empresa ha logrado un notable crecimiento en poco tiempo logrando acuerdos de partnership con empresas como Movile, uno de los integradores móviles más grande de la región quien forma parte del grupo Naspers y Guía Óleo, la principal guía de restaurantes de Buenos Aires, con quien lanzarán una nueva plataforma en el próximo mes.
Actualmente el equipo está terminando de cerrar acuerdos comerciales con importantes jugadores de la región para comenzar a trabajar en distintos países de LatAm, así como también en India y Australia.
Overboost.me, una aceleradora ultrapersonalizada
Bajo el lema de no somos VC’s y tampoco una incubadora. Somos jugadores de los equipos que pelean todas las batallas en primera línea junto a las nuevas empresas con las que trabajamos. Aparece en el panorama argentino y regional una nueva propuesta de aceleración y consolidación de startups de base tecnológica.
En su cartera emprendedora se encuentran startups que ya han llamado nuestra atención previamente: Kidbox, Virálica y Bukeala. También se suman EcoTaxi, Awarly y Arcana.
La aceleradora no suele hacer convocatorias, sino que centra su tarea en el estudio del mercado e identificación de oportunidades de inversión sobre el campo de acción ( scouting).