slot gacor

NISU «Una Startup de moda se abre paso en Perú»

Siguiendo la tendencia de la oferta de moda online, Lima no se queda atrás con la propuesta  llamada NISU, que  ofrece delivery gratis a todo el Perú y con una atención al cliente  muy enfocada a  convertir cada visitante en un nuevo usuario. Los emprendedores detrás de Nisu,  son Nicolás Mendoza del Solar y Sully Siucho,  que resultaron seleccionados para la primera ronda de Wayra Perú en 2011. Cabe resaltar, que  no es la única startup dedicada a la moda en las canteras de Wayra Perú. Existen  dos nuevas startups siendo  actualmente aceleradas como Las Traperas y Vip Soul, que indican que hay una demanda aún insatisfecha.

Nisu empezó  con una oferta B2C, siendo responsables de toda la oferta e importación de productos para el sitio web. En la actualidad,  están en pleno proceso de transición hacia una oferta de moda multimarca al mejor estilo Etsy.

¿De dónde sugió el pivot?

Nicolás nos indica que el cambio surgio de las validaciones que hicieron en el tiempo que tienen en el mercado: «Había muchas personas que querían vender en Nisu.pe pero no podíamos recibirlos porque tenían muy poca producción, no eran formales, entre otros. Por otro lado, había mucho consumo en Nisu.pe de productos de nicho, de esos productos que no encuentras facilmente. Esto nos impulsó con mayor razón a hacer el cambio».

«Somos una startup enfocada en la industria de la moda y queremos ofrecer un servicio diferenciador al cliente. Inicialmente, eramos una empresas B2C y ahora Estamos en proceso de transición y cambiando el modelo de negocio para hacerlo  internacional y poder cubrir  otros mercados, atraer inversión y hacer rentable el modelo», nos indica Nicolás.

Respecto a su paso por Wayra, Nicolas nos explica que la Academia Wayra fue toda una experiencia de  enseñanza, no solo de mucho  trabajo y networking, también de entender como funciona una startup y cómo se debe administrar.  Gracias a este aprendizaje, Nisu ha duplicado el número de visitas en los últimos 6 meses, gracias al uso de estrategias de contenido, email marketing y SEO. «Los inventarios también han crecido a más de 500% y el número de pedidos se ha quintuplicado desde nuestra incorporación a Wayra Perú», concluye Nicolás.