Días atrás destacamos a las 10 jóvenes emprendedoras que se destacaron en el 2012 y que pensamos deben ser seguidas de cerca y hoy llegó el día de hablar de ellos. Sea por que lograron levantar capital, sea porque le apuestan a un producto que está definiendo una industria o porque su historia personal puede impactar positivamente el proceso emprendedor de su comunidad o país, vale la pena, siempre ese medio vaso ( mucho más que eso) de startups, pero sobre todo emprendedores que lo están haciendo bien,
Desde la sala editorial de PulsoSocial elegimos a 10, y esperamos que ustedes complementen esta lista con sus destacados, la lista no tiene que ser de 10 siempre puede ser de más, este es solo el plato de entrada.
1.- Ricardo Cacique.- ( México), es el CEO de Fontacto, plataforma que ayuda a los emprendedores a «sonar más profesionales» al obtener un número telefónico virtual , customizar el mensaje de bienvenida y generar extensiones para el equipo de la empresa. La empresa también ofrece un registro de llamadas recibidas en tiempo real y un buzón de voz.
La empresa que fue incubada por el ITESM, luego invertida/acelerada por MexicanVC y que resultó una de las dos mexicanas seleccionadas por 500Startups para formar parte de su programa. Señalamos a su CEO, Ricardo Cacique como emprendedor destacado por llevar rápidamente a su empresa al siguiente nivel.
2.- Diego Sáez -Gil ( Argentina), el co-fundador de WeHostels, tuvo un 2012 brillante. Bajo su liderazgo su empresa obtuvo USD 1.2 millones, además de ello resultó elegido por Endeavor como uno de los emprendedores de alto impacto más destacados de la región. Socialmente comprometido, este tucumano con base en Nueva York y operaciones en Colombia, está socialmente comprometido con el desarrollo del ecosistema emprendedor de la región. A no perderlo de vista.
3.- Gary Urteaga (Perú) – Es uno de los fundadores de Cinepapaya, probablemente el startup peruano sobre el que más se habla, y uno de los actores clave del ecosistema emprendedor de su país. Hace un par de semanas levantaron capital con 500 Startups para impulsar el crecimiento de su portal de venta de tickets de películas. Gary ha sido parte de Start-Up Chile y de la primera generación de Wayra Perú. Cinepapaya ya tiene presencia en Perú, Chile y Colombia.
4.- Tomás O’Farrell ( Argentina) .- CEO de Workana, que levantó USD 500 mil de la inversora DMGT, tiene una trayectoria emprendedora que incluye haber sido fundador de Sonico y Fnbox y se unió a Guillermo Bracciaforte, Fernando Fornales y Mariano Iglesias para dar vida al proyecto.
7. Gustavo Bessone (Argentina).- Este año el CEO de Taggify levantó USD 750 mil de Aurus Capital, logrando ajustar USD 1 millón, una cifra realmente importante para el ecosistema emprendedor latinoamericano. La empresa se dedica a desarrollar sistemas de publicidad contextual en la Web ( Ad-networks).
Además de levantar inversión, lo interesante del caso de Bessone es que está desarrollando producto a donde apunta el futuro de la monetización de contenidos web.
8. Frank Martin ( Argentina).- Es el fundador y CEO de Restorando empresa que este 2012 levantó 3.2 millones de dólares. Tras comprar Cenaplus, se lanzó con todo a la expansión de su startup en la región .Frank fue elegido como emprendedor Endeavor durante el 2012.
9. Eduardo L’Hotellier ( Brasil) – Es cofundador y CEO de GetNinjas, una plataforma donde los usuarios pueden ofertar y otorgar toda clase se servicios. Durante el 2012, además de levantar ronda de inversion de Kaszek Venturesy Monashees Capital, y ganar varios certámenes para emprendedores, lo más importante es que ha consolidado su marketplace de servicios con más de 20 mil usuarios efectivos.
10. Germán Herebia ( Argentina) .- Es el fundador y CEO de Kontextua vendió su startup a RedMas de la Organización Cisneros en este 2012 y además anunció que invertiría USD 2 millones en la solución.
Fuente de la imagen destacada