Los balances preliminares de 2012 dan cuenta de los billones que han sumado a sus cuentas las grandes compañías tecnológicas gracias a la venta de dispositivos y plataformas.
Aunque todavía no se conocen los datos de cierre del cuarto trimestre del año que acaba de terminar, Statista desarrolló una gráfica que da cuenta de los movimientos de las grandes corporaciones entre enero y septiembre de 2012 y que, además, sirve para proyectar lo que se podría esperar en materia de ganancias y pérdidas de las gigantes tecnológicas en 2012.
En los tres primeros trimestres de 2012 Apple recibió ingresos por US$28.7 billones, convirtiéndose en la ganadora del año -falta incluir las ganancias de ventas navideñas del iPhone 5 y el mini iPad- muy por encima de Samsung que recolectó en el mismo periodo US$14.6 billones y Microsoft US$9. Con saldo negativo se encuentra Facebook que perdió US$11 millones y Amazon que registra pérdidas alarmantes de US$137 millones.
En cuanto al crecimiento de ingresos la mejor compañía del año pasado fue LinkedIn, con un 89% -comparado con el mismo periodo en 2011- y el mejor desempeño en bolsa. Groupon registró un crecimiento de ingresos del 52%, mientras que Microsoft tan solo un 1%. El saldo en rojo es para Yahoo con el -1%.
Si se tiene en cuenta el beneficio neto, el crecimiento de los ingresos y el rendimiento de las acciones, las tres compañías más destacadas de 2012 son en su orden: LinkedIn, Apple y Samsung.