Parece que el emailing no ha muerto del todo, así como va a ser casi imposible que lo haga el correo tradicional. Lo que si ha estado cambiando es la forma en que hacemos el mailing, al menos en el estilo de presentar los contenidos y la información porque aunque se envíen miles de copias a miles de destinatarios siempre se busca que llegue personal.

Algunos derechos reservados por derrickkwa
http://www.flickr.com/photos/15319336@N07/
Hablando de esto, lo personal es lo de hoy y lo de mañana, el saludo lleva tu nombre, quizá hasta la información como la agencia supone que te gustaría o es mas fácil que veas y entiendas como importante y lo que quiero que veas primero. Ahora ya no es solo un texto plano y algunas veces aburrido o con tipografía muy pequeña para que tengas que usar ayuda. Lo de hoy y mañana es que sea una buena experiencia leer lo que te digo con la opción de que si no escribo muy claro lo veas en un video, lo explique en una foto o me escuches en un audio. Todo en el orden en que quiero que lo sigas.
Lo mejor de estas tendencias en el mailing es que ahora sea social. Me refiero a que pueda tu receptor ser capaz de compartir el correo electrónico no solo con otro correo electrónico, si no también en sus redes sociales o por lo menos en las mas comunes. Como siempre, propongo que en un momento, te quites el sombrero del mercadólogo el de comunicador y veas cuántos correos electrónicos has compartido pensando en alguien en especial que puede beneficiarse del contenido, ya sean amistades o familiares. Inclusive piensa cuantas personas pueden beneficiarse de esos contenidos que no son directamente tus amigos.
El correo electrónico solo, no es social y ese es un hecho y lo que sí es social es la información si además se motiva al receptor a que lo haga. Siempre agrega canales sociales en las plantillas y que sean lo suficientemente grandes para que la gente entienda que puede compartir lo que está recibiendo, usa multimedia para ilustrar tus puntos. Si crees que algo de tu información puede ser más claro en un video, no es necesario tener una gran producción, recuerda que las cosas deben ser simples y espontáneas para que tengan un mejor efecto, súbelo a Youtube lo pegas en el mail y que se comparta.
En cuanto a los servicios, creo que no necesito recomendarte Mailchimp, porque es de los servicios más populares, flexibles y seguros que he encontrado, además si no eres diseñador, no tienes problemas, las plantillas están muy bien y la personalización es mucho muy sencilla. Además que hay aplicaciones de terceros como Hootsuite que integra el servicio de Mailchimp dentro de la aplicación, eso debe darte una idea de su popularidad.
Yo no soy fan de los sistemas de correo electrónico, en mi experiencia no funcionan muy bien porque no todo mundo desea que los contenidos se socialicen y cuando es posible hacerlo, no hay la forma y además algunas veces el problema es de periodicidad comienzan muy bien mandándose cada semana y luego se va espaciando a un par de semanas, una vez al mes y luego ninguno por meses, pero estoy completamente convencido de que el social mailing tiene mucho mejores resultados que simplemente mandar un texto, aún y cuando la gente de manera voluntaria se hayan suscrito.