El gobierno brasileño anunció en San Pablo el programa Start-Up Brasil. Con el ojo puesto en estimular a las empresas de base tecnológica, sean nacionales o extranjeras en fase start-up, la idea es restar la dependencia de tecnología de fuera e impulsar la tecnología hecha en el país.
El gobierno brasileño lanzará una licitación para que empresas especializadas en el sector aceleren a las start-ups. Dichas empresas apoyarán la creación ,administración, inversiones, marketing y asuntos legales relativos a la consolidación de la industria. El programa también apunta a facilitar las inversiones ángeles.
El gobierno brasileño anunció que invertirá USD 40 millones para financiar la creación de empresas. El programa es resultado de un análisis realizado entre diez ecosistemas locales entre los que se cuentan Israel, los EE.UU., Chile y China.
La meta es cubrir un total de 15o empresas ( USD 200 mil por cada una) hasta el 2015.
Un mercado pujante
El mercado on line de Brasil es el más grande de la región y su economía es la quinta del mundo. Un medidor importante del peso que va ganando la tecnología en la economía brasileña es el crecimiento del sector mobile. Según datos del estudio » Observatorio Mobile de Brasil«, el mercado móvil aportó USD 110.6 mil millones a la economía brasileña. Aproximadamente el 4.6% del PIB.
Ya son 4 los países con programa
Brasil es el cuarto país de la región en anunciar un plan nacional de inversión local para emprendedores globales. Recordemos que Chile fue el pionero con Start-Up Chile ( y justamente ahora acaba de cerrar su tercera StartUp Week), en tanto que Colombia lanzó este 2012 su iniciativa Apps.co, USD 16 millones, entanto que Perú se lanzó al agua con anuncio propio.