slot gacor

Supermanket: Un novio en tu carrito de compras

Vivimos una época en la cual a Cupido parece fallarle la puntería; no son pocas las chicas que pasan de sentir ese cosquilleo, flechazo instantáneo cuando conocen a «alguien», a una amarga desazón resumida en esa famosa sentencia: «no hay chicos».

El mercado parece complicado y quizás la clave esté en elegir un chico de la misma forma que elegimos en otros campos de nuestra vida.  Quizá las posibilidades de elección son mejores si accedemos a un catálogo de chicos. ¿A qué chica no le gustaría elegir al novio de sus sueños, a la medida?

En Chile, en junio  2012, fue lanzado el beta del sitio web de citas, Supermanket.com, cuyo concepto es casi igual a la de un supermercado en línea que permite a las mujeres elegir un hombre con tan solo ingresar a su página web. Supermanket, es el primer supermercado virtual donde las mujeres son las clientas y los hombres «los productos». Un sitio de citas donde las ellas tienen el control.

¿Aventurero o romántico?

El proceso comienza con la creación de una cuenta. Una vez que te registras se pueden observar a los chicos en un catálogo y comenzar a elegir. Los hombres también pueden ser miembros, pero son sólo las mujeres las que se pueden contactar con ellos.

Las vitrinas de esta tienda muestran sus “productos”:  hombres solteros que están en busca de citas con mujeres a fin de encontrar a la indicada.

Las categorías de perfil de búsqueda de producto se dividen en tres: Sabor, Envase y Bonus Pack.  Entre esas categorías es posible  hacer más de mil combinaciones que van desde “el aventurero”, “el parillero”, “el romántico”, “geek”…en Supermanket.com,  hay para todos los gustos.

Un startup de chicos para ellas

Fundada por  3 socios: Pedro Pineda , Tadashi Takaoka y Jean Droguett, desde el lanzamiento su lanzamiento Supermanket ha logrado:

–  12.000 usuarios registrados ( y sigue subiendo)

– Se han realizado  5.851 «compras» (hombres contactando mujeres) de las cuáles los hombres han aceptado el 44%

– Hay 2.541 conversaciones ocurriendo ahora mismo entre personas que ya han salido y/o empezado alguna relación

Pedro Pineda, Daniel Hernández, Tadashi Takaoka y Jean Droguett

La historia emprendedora de este equipo es de larga data. Pedro y Jean  fundaron años atrás una empresa llamada «Queremos Descuentos» de daily deals, que en tan solo un año lograron vendérsela al gigante brasileño Pez Urbano.

Por su parte, Tadashi ha trabajado muy de cerca por la innovación en empresas del ecosistema chileno.  Fue gerente general del «Club de Innovación«, una organización fundada en el 2004 cuyo propósito es «que las empresas en Chile lleguen a ser ejemplos de innovación sistemática y colaborativa, agrupando a todas aquellas compañías que asumen la innovación como un desafío propio, enfocados en el progreso de sus entornos y del país

Para Supermanket, los tres andaban buscando un problema que resolver y encontraron que en estos tiempos es difícil conocer gente nueva  con la cual salir, dado que siempre te mueves en los mismos grupos sociales.

Con eso en mente, relevaron importante información de mercado sobre los dating sites, por ejemplo:

a) Sólo el año pasado en USA vendieron USD$1048 millones y crecieron en un 57%.

b) 40 millones de personas usaron dating sites en USA y en China fueron 140 millones.

En toda Latinoamérica el mercado potencial es enorme. Durante 2011 los proyectos como DatingArgentina, DatingChile, OasisActive AmorenLinea tuvieron un pico de popularidad, pero por ser modelos gratuitos, que recaudan dinero mayormente por anuncios publicitarios, no lograron despegar. CitasWeb intentó resucitar en Facebook durante 2011 pero fracasó.

El grupo europeo Meetic que en Brasil incluye ParPerfeito está en decadencia, fue vendido casi en su totalidad a IAC’s Personals, dueña de Match, Chemistry y otros sitios. En Brasil ParPerfeitoa Diciciembre de 2009 tenía sólo 76.000 clientes pagos.

En Octubre de 2010 se lanzó eHarmony Brasil con membresía gratuita por 3 meses pero no tiene la tracción que se esperaba, está decayendo.

Para más datos recomiendo que leas el blog de Fernando Ardenghi, que ofrece información muy completa en español.

Comenta Tadashi : «Al ser un mercado tan atractivo, también era muy competitivo, así que teníamos que llegar con una idea distinta. Con eso dijimos «Por qué no hacemos que las mujeres puedan elegir hombres como si fuesen productos» y con eso llegamos a la idea de hacer un supermercado de hombres. La idea prendió rápido. Así también elegimos el nombre, la combinación entre «man» y «Supermarket».

Al equipo de trabajo se suma Daniel Hernández.

 Citas donde las mujeres ponen las condiciones

Es preciso hacer algunas precisiones sobre el funcionamiento: Comprar no implica que se paga por el chico, sino que se abre un canal para de comunicación entre las 2 personas, que si » hay onda»  pueden empezar a hablar o invitarse a salir . El  chico  o «producto» recibe una notificacion de que «lo compraron» que  puede aceptar o rechazar. Si acepta, el hombre debe pagar una comisión a Supermanket.

El equipo de Supermanket será en el DemoDay de Startupchile el próximo jueves, y puede que sea una oportunidad muy interesante de inversión, si nos guiamos por el  modelo francés lanzado en 2008,   AdopteUnMec ( Adopta un chico)   donde  4,7 millones de mujeres –de entre 18 y 55 años- han probado suerte en esta “boutique del amor”, hasta el momento (2.1 et 2.5 millones de visitas únicas/mes).

La tienda francesa dice que en caso de que te lleves “un producto”, debes seguir estas instrucciones:

  •  Sacar la envoltura cuidadosamente.
  •  Darle de comer tres veces al día con una alimentación balanceada.
  •  No sobrecargarlo de trabajo porque necesita dormir diez horas diarias.
  •  No dejarlo al alcance de tus amigas (porque la tienda no se hace responsable de pérdidas o daños)

¿Qué te parece el concepto ? Acá esperamos con impaciencia sus comentarios.