Hoy tuve la oportunidad de platicar con Georgina Aldana que es la Directora de Comunicación y Framework change en Ashoka. La conversación previa ha sido muy interesante por los alcances que pueden lograrse por medio de apoyos como los que Ashoka puede aportar a estos emprendimientos sociales como las vinculaciones. Independientemente de la conversación con Georgina -que les comparto- van a poder ustedes ver la pasión que hay por el tema y la confianza de que «todos podemos ser un agente de cambio», porque es cierto. Les comparto también parte de la presentación de Ashoka y de qué va.
La misión de Ashoka es la de Impulsar la conformación de un sector ciudadano global, emprendedor y competitivo. Fomentar una ciudadanía que se asuma y actúe como agente de cambio.
¿Qué es un emprendedor social?
Un emprendedor social es una persona que busca resolver los problemas sociales más apremiantes, de la manera más innovadora y con un enfoque de alto impacto sistémico. Tiene el temperamento, espíritu, creatividad y determinación de un emprendedor de negocios; sin embargo, aplica estas cualidades para solucionar problemas sociales, en vez de buscar una ganancia económica.
¿De donde recibe fondos Ashoka?
30% de empresarios y sus fundaciones familiares
33% de fundaciones/corporaciones
37% de contribuciones individuales
No aceptamos fondos gubernamentales.
¿Cuáles son alguno de los principales aliados de Ashoka?
Ashoka está en constante expansión y movimiento, por ello permanentemente se conforman nuevas alianzas; sin embargo, actualmente algunos de nuestros principales aliados son:-
UBS
Porticus
SAP
Compartamos
Natura
Bonafont
Danone
Santander Universidades
Boehringer Ingelheim
McKinsey & Company
Walmart
W.K. Kellogg Foundation