Es la tercera vez que el programa realiza la Start-Up Chile Week. Dentro del menú de actividades, sin duda la más importante es el DemoDay, que constituye una oportunidad para que emprendedores obtengan inversión para sus empresas y llegar a la siguiente etapa en el crecimiento de su negocio.
Las empresas que clasificaron para participar con su elevator pitch son:
MiBuzz.tv plataforma social para encontrar, coleccionar y compartir videos. Los usuarios acceden a una red de contenido seleccionado y las corporaciones pueden manejar y seleccionar contenido de video para comunicación interna o externa.
Por la conectividad al 100%. Nibu busca crear una network WiFi gratis en América Latina agregando hotspots y entregando un servicio que permite monetizar y tener una conexión WiFi que funciona.
¿ Con hambre y tirado en la cama? Ok, Sinimanes.com, está en la ola del 2012. Sitio web para ordenar comida a domicilio. Usa la tecnología de geoubicación para juntar a los usuarios con restaurantes en sus barrios y en un par de pasos, el usuario puede tener la comida en su casa sin tener que llamar. Cuenta con más de mil restaurantes en su red, básicamente en Buenos Aires.
Diseñadores frustrados, MangaCorta, es la plataforma de financiamiento compartido que vende poleras ( remeras, camisetas, playeras) vía web, estampadas con diseños creados por la comunidad. Cualquiera puede subir un diseño y el dueño se lleva una comisión cada vez que se venda. Manga Corta, se encarga de la producción, distribución y servicio al consumidor.
Una cuestión de piel AdviceMeCosmetics , ayuda a los consumidores en la selección de los mejores cosméticos de acuerdo a sus características personales. Permite que los consumidores prueben los cosméticos virtualmente, e interactúa con redes sociales y correos electrónicos.
¿Quién dijo que NO hay chicos? Supermanket, sitio de citas online que funciona como un supermercado, donde las mujeres son los clientes y los hombres son los productos. Aquí las mujeres tienen el control.
Con 11,000 usuarios registrados en 4 meses, me pregunto, si me gustaría un chico que se pone a la venta, en tanto otras chicas prepara el carrito de compras. 😉
Para tomar decisiones sesudas, Aentrópico, simplifica el flujo de trabajo para obtener intuición a partir de los datos. Asegura que empodera a los managers para tomar decisiones informadas al responder preguntas particulares de negocio con nuestros Insight Digests, los cuales son reportes web o PDF con recomendaciones accionables. Al proveer intuición y no solo herramientas democratizamos el acceso a la toma de decisiones basadas en evidencia empírica.
Vacas sanas para todos. Phage Technologies es una empresa chilena de biotecnología que se especializa en el desarrollo de productos biotecnológicos que se podrían usar en la industria ganadera para controlar bacterias. Su primer producto es Milkeeper, un aditivo biológico que previene la diarrea infecciosa en los terneros.
Taxis on line para pasajeros conectados. Fantaxico moderniza las flotas de taxis, aumentando su negocio actual y haciéndolos parte de una flota virtual más grande, para usuarios de Smartphone.
Salubridad e higiene para sectores carenciados. OttoClave es un sistema de esterilización médico a bajo costo que incorpora una olla a presión y un monitor de ciclo parlante. Diseñada para apoyar los desafíos de las clínicas de bajos recursos, OttoClave es tan efectiva como las autoclaves que se usan en los mejores hospitales. Tenemos programas pilotos en el sur de Asia y estamos expandiendo a Sudamérica. Indispensable.
Solo para fashionistas. Gargani vende la más fina ropa italiana, diseñada a la medida y según el gusto del cliente, a precios razonables. Además, ofrece al cliente la visita de un estilista a su casa u oficina de forma complementaria para ayudarlo a alcanzar la medida perfecta y guiarlo durante el proceso de compra. Las órdenes posteriores se hacen directamente en línea.
En tiempos de acoso , cyberbullying y pedofilia online, aparece Face Alerta, servicio de monitoreo de redes sociales que escanea, analiza y alerta a los padres de cualquier actividad sospechosa o dudosa en la cuenta de red social de sus hijos, tales como contacto de extraños o amenazas de cyberbullying.
La escuela está en Skype. Glovico es una escuela de idiomas de comercio justo donde personas de países en desarrollo enseñan su lengua materna a través de Skype. En este momento ofrecemos más de 30 idiomas y vendemos aproximadamente 500 clases por mes. Mashable los nombró como una de las ocho tecnologías por las que el Internet cambiará la educación.
Teleconferencia. Event Ray, Aplicación web y móvil para planificar y organizar conferencias globales a gran escala. Esto incluye registro online, credenciales, entradas, y pagos.
Edoome es una red social educacional que conecta a los profesores con sus estudiantes para que se puedan comunicar, colaborar y compartir su conocimiento y contenido.
Ordenando un poco la conversación. ReviewTrackers es una plataforma online de B2B diseñada para que los negocios puedan monitorear y responder a reviews de Yelp, Google+ Local, TripAdvisor, Foursquare y otros sitios importantes. Contiene una aplicación web que colecciona información en un dashboard y manda notificaciones por correo a usuarios cuando su negocio tiene un review nuevo.
Solo para hiperconectados. ComparTeVe, aplicación de segunda pantalla que crea una red social en tiempo real para los usuarios que están viendo los mismos programas de televisión, conversen durante la transmisión.
Usa tecnología de reconocimiento auditivo para validar el programa que sus usuarios están viendo. Nuevas audiencias, mientras tanto suena el teléfono de casa para la encuesta de audiencia de Nielsen.
FunPuntos es una solución de fidelización del consumidor móvil para el retail latinoamericano.
Salud regenerativa. LinceLabs creó Amniofilm, un injerto de membrana amniótica humana, con propiedades regenerativas de tejido humano que han sido usadas exitosamente en cirugías oculares reconstructivas.
OmbuShop Plataforma para crear tiendas online en Latinoamérica. Su plataforma simple y fácil de usar permite que cualquiera pueda empezar a vender en línea con solamente un par de clicks.
Un poco de Memoria
Start-Up Chile es un programa creado por el Gobierno de Chile que busca atraer a emprendedores en fase temprana y de alto potencial a que desarrollen sus startups usando a Chile como una plataforma para accede a una comunidad global.
Durante los seis meses que dura el programa, los participantes deben establecerse en Chile, para lo cual reciben una Visa de Trabajo por un año y 40 mil dólares que serán entregados mediante un sistema de reembolsos. El objetivo, además del desarrollo de sus startups, es crear y fortalecer redes con el ecosistema local de emprendimiento.