slot gacor

Tattooset.com, la red social de tatuajes argentina que ya es un éxito global

En 2011, Nicolás Benítez y Patricio Cristal detectaron que gran parte del contenido que circulaba en las redes sociales clásicas se refería a tatuajes.

Con Tattoo Set se propusieron generar un espacio destinado a capitalizar esa información y para ello la interfaz ofrece a los usuarios registrarse gratuitamente para seguir, compartir y buscar ideas y modelos, así como visitar los books de tatuadores profesionales.

El sitio es una red social para tatuadores profesionales y usuarios amantes de los tatuajes y el arte ideado por Benítez y Cristal, dos jóvenes emprendedores de Buenos Aires.

Tattooset.com fue lanzada en enero de 2012 y tras la puesta en funcionamiento no paró de crecer, característica que se vio reflejada a sólo un mes de su lanzamiento cuando ya contaba con 1.500 usuarios registrados. Actualmente más de 100.000 personas de todo el mundo participan en el sitio.

“La idea de reunir y compartir la mayor cantidad de tatuajes. Para eso es importante que haya miles de usuarios de diferentes religiones, culturas y países que suban fotos de sus tatuajes y que de esa manera se forme una red de intercambio que enriquezca el sitio. Nosotros proponemos que si un usuario está buscando un tatuaje específico, pueda buscarlo, compartirlo e interactuar en el marco de Tattoo Set” aclaran sus creadores.

En éste tipo de sitios, la competencia fuerte está Estados Unidos, pero la mayoría de esas páginas venden el dibujo o imagen que uno se quiere tatuar y el sitio comparte la ganancia con el dueño de la imagen, y así generan sus ingresos a partir de estas ventas.

El funcionamiento de Tattooset.com es distinto: hay miles de dibujos (llamados sketch o bocetos) subidos por los propios tatuadores y diseñadores, y todo es gratis. “Incluso facilitamos un botón de imprimir al costado de las imágenes para que sea más dinámico. Nuestro servicio es completamente gratuito y la idea es compartir a gran escala (por ejemplo se da el intercambio de imágenes entre tatuadores de diferentes países)” señalan.

Sus fundadores comentan que se diferencian del resto por la forma fácil y rápida de compartir imágenes: “al usuario le damos todas las posibilidades y lo bueno es que siempre va a ser gratis. Le facilitamos la navegación y hasta puede armar un set (categorías dentro de sus perfiles) con las imágenes favoritas del sitio, para tenerlas siempre a mano” apuntan.

Pasión por los tattoo 

Los usuarios se registran gratuitamente y una vez logueados pueden buscar imágenes, subirlas y descargarlas e imprimirlas. Más allá de las personas que buscan un diseño, en la red participan tatuadores profesionales que a diferencia de los demás usuarios están certificados.

Cada tatuador tiene en su perfil  un book profesional, y si al usuario le gusta cómo trabaja puede contactarlo vía tattooset.com (esto es importante para no llevarse una sorpresa e ir a ciegas a un tatuador sin conocer sus trabajos). “Es una oportunidad para que el que se quiere tatuar y el profesional se relacionen y se genere un intercambio más creativo” comentan.

Para reflejar el éxito del proyecto indican que estiman unas 20 mil visitas por día y que el sitio tiene más de 90 mil vistas de página a diario. “Tattoo Set se caracterizó desde un principio por su rápido crecimiento y eso se mantiene: sube en visitas un 24% mensualmente.  El sitio tiene menos de 1 año de vida y tiene una muy buena recepción entre los tatuadores de todo el mundo. No tenían un lugar para dar a conocer sus trabajos de forma gratuita, en un rubro tan específico” subrayan.

En términos de género, (y quizás para sorpresa de muchos) en el sitio predominan las mujeres muy ampliamente, hay un 70% de usuarias registradas contra un 30% de hombres. Por esta razón son las mujeres las que más fotos de sus tatuajes envían y comparten con otros usuarios.

“Interactúan más y por lo general lo que más  buscan son tatuajes de corazones y del símbolo infinito.  Este es el tatuaje más compartido: http://www.tattooset.com/tattoo/708-heart-and-infinity-tattoo y se resume el tipo de tattoo más buscado y el que mayor cantidad de veces se imprimió. En Pinterest se compartió 21,000 mil veces y en Facebook más de 340” comentan como dato de color.

Heart and infinity, el tattoo más compartido de la red

Un arte global

Tattoo Set está presente en más de 130 países. Traducida a cinco idiomas (inglés, francés, español, italiano y portugués), la página recibe la mayor cantidad de visitas diarias de Estados Unidos, Brasil, España, Argentina, Inglaterra y Canadá.

El presupuesto inicial fue de 900 pesos correspondiente al dominio, hosting y programación, a lo que luego se fueron agregando algunas actualizaciones de programación. “El sitio comenzó «a pulmón» y en un principio no se nos pasó por la cabeza buscar inversores, pero frente al crecimiento masivo de Tattoo Set, estamos abiertos a la posibilidad de conseguir sponsors. Tenemos muchas ideas y muy buenas, próximamente tendremos funcionando una aplicación para celulares de Apple y Android, que también será de descarga gratis y libre de publicidades” indican.

El próximo proyecto es armar un blog dentro del sitio, donde los usuarios y tatuadores reúnan experiencias y puedan escribir sobre tatuajes, consejos, dudas, historias y la simbología de los tatuajes, entre otras cosas. “Vamos a priorizar artículos con contenido de alta calidad, por lo que la idea es que sean aprobados previamente. La premisa es continuar con el buen funcionamiento del sitio y seguir creciendo como lo hicimos hasta ahora” rescatan.