Pinterest se ha consolidado este 2012 como una de las redes sociales más usadas y sentado algunas bases de su uso comercial y de nuevas reglas de interacción, Pinterest sigue siendo un enigma para las empresas porque la gente expresa sus deseos y aspiraciones materiales y no hay una forma clara de obtener un retorno de inversión (ROI) solo de los deseos de la gente. La sorpresa es que es posible, inclusive también de segmentar a los Lurkers de quienes están dispuestos a comprar tus productos.
Antes de abrir una cuenta en Pinterest hay que hacer un poco de investigación, ve si hay alguna empresa de tu sector ahí y si la hay, estudia lo que publica y los tableros que han creado, recuerda que los tableros son como «piazrrones de corcho donde pegas los recortes de las cosas que deseas», ve que tanto se ha «repineado» lo que publican. Si no hay nada similar a ti o tu producto, busca si alguien ha subido imágenes similares.
Si ya tienes hecha la tarea, podemos comenzar por abrir la cuenta y comenzar a subir material. Recuerda que las fotos que subes deben «vivir» en tu sitio Web o tu Blog, la idea es que esa URL que se crea en Pinterest lleve a la gente a tu sitio, ya sea a un catálogo, un artículo o inclusive al carrito de compras si tienes una tienda OnLine.
Describe la imagen que has subido con información como por ejemplo una descripción ligera e inclusive el precio sugerido para tal artículo. Esto puede ayudarte a segmentar como decíamos antes a quienes solo ven de quienes pueden ser tus clientes potenciales. Aunque debo decir que también es complicado tener una medida de Engagement que te de directamente un ROI, y para ser más claro debemos explicar un poco el engagement del usuario con esta definición: “ El engagement indica el nivel de involucramiento auténtico, intensidad, contribución y pertenencia”
Este engagement es posible resumirlo en:
“Interés Aparente”, y digo interés aparente porque tu consumidor puede tener interés genuino pero nunca realizar una acción y su medida es difícil de obtener. La Formula: “Atención + Interacción + Velocidad + Autoridad + Relevancia+ Atributos (variable)”
La fórmula contiene Atención que es el tiempo que pasa el usuario en el sitio, el atributo debe ser limitado al tiempo que el usuario estando en línea no está en el sitio, por ejemplo los tabs que se tienen abierto en el navegador Web. La interacción es clara cuando el usuario está dando click o realizando acciones . Para medir estas interacciones Pinterest tiene una herramienta de medición que se llama Reachli y podemos saber si el usuario está interactuando OnLine. Los atributos son variables porque estamos tratando con personas y las personas somos completamente impredecibles, en un momento estamos tomando una posición y al siguiente puede ser completamente opuesta a la percepción primaria.
El mensaje que pones a cada producto debe ser menos corporativo y un poco más humano. A la gente nos gusta saber que tratamos con una persona y no con un ente corporativo. Finalmente, las fotografías no tienen que ser necesariamente artísticas o con muchos efectos, mientras puedan acercarse a la realidad de lo que la gente va a ver en físico
Comienza a experimentar con esta red y con Reachli para saber si vale la pena que mantengas esta red como tu vitrina virtual.