Grabbity ha sido la aplicación ganadora en AppCircus celebrado ayer en Bogotá al cierre de las actividades de Colombia 3.0.
Esta es una aplicación para iOS de la categoría de entretenimiento lanzada el 6 de agosto y que hasta la fecha alcanza 450.000 descargas en AppStore.
Su modelo de monetización es el popular inn-app purchases. La descarga es gratuita así como los 20 primeros niveles de juego. Por los dos paquetes adicionales de 30 niveles cada uno los jugadores deberán pagar USD 1 en cada caso.
El juego se basa en un historia simple pero divertida en la que el jugador debe desafiar a la gravedad para mantener a salvo a la especie de los grabbians que se encuentra amenazada por sus enemigos naturales que viven bajo la tierra. El jugador deberá mover su iPhone o iPad en todas direcciones para mantener el camino de los grabbians y ayudarlos a escapar de sus temerosos enemigos.
[youtube]http://youtu.be/P7dclZaKbAo[/youtube]
Los criterios de selección del jurado encargado fueron cinco: 1) originalidad creatividad e innovación 2) Desarrollo técnico y operacional 3) Ofrecer solución a una necesidad real 4) Interfaz gráfica y experiencia de usuario 5) Viabilidad económica y posibilidad de monetizar
Las distribución de las plataformas dentro de las de las 12 aplicaciones participantes fue: 6 para iOS; 2 para Android; 2 para Windows 8; 1 para RIM y 1 aplicación web, con lo que se prueba y mantiene la tendencia del mercado de móvil y de aplicaciones.
Además de la ganadora destacaron por su utilidad o desarrollo de alta calidad:
1. Vampire Season: concebida hace año y medio es una aplicación para iOS desarrollada por un equipo de 30 personas en Colombia, en el estudio Brainz. Con una historia que combina elementos de la cultura pop y el horror clásico de los 50 ha sido muy bien recibida por la crítica internacional y es la primera compañía colombiana en lograr acuerdos comerciales con las poderosas compañías japonesas de juegos.
2. Quick Graph: Lanzada en 2009 con +3 millones de descargas. Es una calculadora gráfica con todas las ventajas de la pantalla multitáctil y las potentes capacidades gráficas del iPad y el iPhone tanto en 2D y 3D. Usada por estudiantes en las universidades de Cambridge y Harvard, se ha posicionado en el top 100 en AppStore y compite con otras diez calculadoras de calidad.
3. 3D Artist: un asistente de dibujo para Android que permite realizar trabajos que combinan objetos 3D con gráficos 2D. Dirigida a ingenieros, arquitectos y diseñadores.
4. Write It Versus: un entretenido juego que permite crear historias en línea con la misma lógica de draw something o SongPop. El juego sugiere palabras para empezar a hilar historias entre jugadores conectados a través de sus smartphones.
5. VERDEate.com: es una aplicación web que pretende ayudar a las organizaciones que tienen un interés marcado por desarrollar acciones para mitigar su impacto medioambiental. Han sido ganadores de múltiples reconocimientos en el ámbito internacional.
6. Nitro Chimp: ¿A quién no le gusta un mico en una moto? Esta ha sido la presentación de este seductor juego para iOS que con una estética retro propone la lucha entre un carismático chimpancé y su némesis, un gorila que juega sucio.
Jairo Nieto del equipo de Vampire Season durante su presentación en AppCircus Bogotá.
La presentación de estas 12 aplicaciones deja en claro que hay mucho talento de desarrollo en Colombia y que la maduración de las condiciones comerciales que está teniendo lugar en el país lo proyectan para tener un gran oferta de alta calidad en el mercado internacional durante los próximo 5 años.
Es también oportuno destacar que las participantes SmashWorms y Jiglo estuvieron ausentes en la competencia por habérseles negado el ingreso a Corferias, lugar en el que se desarrolla Colombia 3.0, cuyas condiciones logísticas han impuesto barreras a todos los visitantes.
Excelente por la creatividad de los participantes. en Colombia hay gente con buen nivel en el tema de aplicaciones moviles.