slot gacor

ChainedStory, el único latinoamericano ganador del Facebook Developers World HACK

En el marco del Facebook Developers World HACK, el equipo de desarrolladores argentino de Chained Story, fue el único representante latinoamericano coronado ganador.

El team, integrado por Guillermo Paz, Darío Guzik y Pablo Moretti integró la terna de ganadores junto con  Paperclip.io team, (Taipei) y  BoostMate team, (Moscow)

El equipo de ChainedStory, coronado ganador
El equipo de ChainedStory, coronado ganador

“Luego de 7 horas de hack salimos finalistas en la categoría best overall, somos el único representante latinoamericano” señaló a PulsoSocial Moretti.

Moretti, ya integró el grupo de emprendedores que en mayo pasado se impuso en el HackDay, en el marco del GOAP, con el proyecto QRestó.

Chained Story es una plataforma web que gira en torno a un juego basado en storytelling. Los jugadores, a su turno, le agregan una oración o un párrafo a una historia. La versión completa se postea en el timeline del usuario.

Es un juego en el que se construye una historia en forma colaborativa. «La idea la tomamos del típico juego «de fogón» en el que cada uno escribe una parte de la historia doblando el papel de tal forma que cada uno sólo ve lo que escribió el anterior. El juego se conoce como cadáver exquisito y al parecer (nos enteramos luego de haberlo hecho) fue una de las tantas técnicas utilizadas en el surrealismo» subraya Moretti.

«El juego simplemente nos propone iniciar una historia y que nuestros amigos puedan continuarla con solo conociendo el último párrafo escrito. De esta manera cada parte de la historia solo no condicionada y aumenta la chances de hacer algo original» afirma Paz.

Con esta idea, vieron que podían hacer que este juego pase a ser más social que juntarse con 4 o 5 amigos. «Aprovechando al máximo el Open Graph, logramos que no solamente nuestros amigos, sino amigos de nuestros amigos, sin importar la cantidad, participen en la creación de nuestra historia» agrega Paz.

Compitieron con finalistas de México y Brasil: «Salimos ganadores de todo Latinoamérica –agrega- el premio es un viaje a San Francisco con todo pago para conocer el HQ de Facebook y conocer a fondo sus equipos de ingenieros”  cuenta Moretti

La propuesta del World HACK

Durante largo días, los desarrolladores puedan trabajar solos o en grupo, venir con el grupo conformado o conformarlo durante el transcurso del hackaton.

El equipo de ingenieros de la red social trabaja junto con los desarrolladores para crear las aplicaciones sociales que más “puedan sacarle jugo” a las Facebook API´s, pero también sesiones técnicas focalizadas en Open Graph, iOS, Android, y Mobile SDKs.

Facebook también les ofreció demos y sample codes para ayudar a los desarrolladores a arrancar, con soporte permanente del staff de Facebook.

El World Hack tuvo lugar a lo largo de distintas sesiones durante los meses de Agosto y Septiembre de 2012 en varias ciudades alrededor del mundo.

Este año, las seleccionadas fueron Austin, ciudad de México, Buenos Aires, Sao Paulo, Berlin, Taipei, Jakarta, Bangalore, Barcelona, Vancouver, Warsaw y Moscow, donde más de 2000 desarrolladores participaron dando a luz unos 330 demos, que representan unas 16.000 horas de trabajo.

En cuanto a las aplicaciones creadas, los focos de trabajo fueron música, juego, cocina y filantropía.

Ente los que Facebook destacó durante el concurso también figura otro grupo argentino Moozo, de Buenos Aires. Moozo ayuda a los restaurantes a coordinar el servicio habilitando a los comensales a hacer sus pedidos vía mobile.

El resto de los ganadores y distinguidos se pueden ver acá.

Comentar

Compartenos tu opinión!