Es de la primera camada de emprendedores argentinos y latinoamericanos. Se precia de ser un emprendedor serial, en serio. No, no de esos que » tienen una idea» y se consiguen quien se las ejecute entre tropiezos y humos. Fundó Officenet que terminó siendo Stapples. Y ha formado parte de otros proyectos como Wanako Games, Otro Mundo y Restorando. Emprender es lo que lo define como persona, asegura.
Santiago Bilinkis, dictó una charla a los emprendedores que aceleran sus proyectos en el Nxtplabs y PulsoSocial comparte la conversación, de la conversación destaco tres ideas clave dichas por el emprendedor argentino:
1) Piensa en grande.- Puede que no llegues a ser grande, pero definitivamente si quieres formar una empresa influyente, debes pensarlo de esta forma y actuar en consecuencia. Eso quiere decir que, hay que prepararse e invertir para ello. Nada de atado con alambres, nada al apuro. Las cosas importantes, con el mejor ( y más noble) material, son las que soportan el crecimiento.
2) El placer y costo de delegar.– Delegar es importante para crecer. Si contratas a alguien para que haga ese trabajo que inicialmente hacías tú ( todo emprendedor inicia como todólogo) déjalo trabajar a su manera. Hay emprendedores que son geniales en la fase early stage porque son maravillosos todólogos pero, al a hora de delegar fallan y quieren hacerlo todo ellos a su manera. Y así una prometedora empresa, termina siendo un quiosco.
3) Muchos jugadores amateurs, pocos profesionales.- Ante la consulta, sobre cómo ve el «ecosistema emprendedor» de América Latina, la respuesta fue esta. Muchos entran sin saber las reglas y eso quiere decir que existe una forma del » boom del desgaste», donde intentarlo e » ir para adelante» parece todo, sin tomar en cuenta que para emprender, hace falta tener una metodología y conocer las reglas sociales implícitas.
Te dejo la charla en video acá:
[youtube]http://youtu.be/tKL-q5MT3VE[/youtube]
Comentar