El reloj ya está en cuenta regresiva y restan tan solo 24 horas para ver materializado el trabajo que desde hace casi cinco meses adelanta el equipo de PulsoSocial para hacer de PulsoConf un evento a la altura del momento emprendedor y tecnológico de Latinoamérica.
Desde mañana a las 8 am abriremos las puertas de PulsoConf, para reunir a más de 400 emprendedores, inversionistas y entidades privadas y del estado, que en Colombia y América Latina trabajan por consolidar una cultura alrededor de la creación, la innovación y la tecnología, en un momento en el que las empresas de Internet han empezado a ser determinantes en el escenario global y en que los ojos del mundo están puestos en las prometedoras economías de la región.
Con el patrocinio de iNNpulsa, Apps.co, MINTIC, Vive Digital, Samsung, Heroku, GitHub, RutaN, Quotidian Ventures, Microsoft, TUbbxbb, Koombea, .CO, Founder Institute, El Tiempo y Endeavor nos reuniremos en el Hotel Royal Park Metrotel (Calle 74 No. 13-27) con expertos en temas de creación de empresas, inversión, tecnología, desarrollo web y de aplicaciones, y cientos de emprendedores que con sus ideas y sus ganas de cambiar el mundo prometen hacer de este un evento memorable, que marque la pauta de las conferencias de emprendimiento que se realicen en lo sucesivo en Colombia y América Latina, en un momento que es estratégico y crucial para la región.
Compartimos con ustedes nuestra agenda y los invitamos a disfrutar del resultado de nuestro trabajo de varios meses. Serán tres días para aprender, compartir, mostrar los logros y avances del ecosistema emprendedor de América Latina y, sobre todo, para seguir tejiendo lazos de amistad y colaboración, sin los cuales el trabajo de los que nos hemos involucrado en el mundo de la tecnología carece de sentido, pues son esas relaciones humanas las que deben primar sobre todo lo demás y las que nos definen en el mundo entero como latinoamericanos.
Bienvenidos a PulsoConf. La mesa está servida.
28 DE SEPTIEMBRE
MAÑANA
Andrés Barreto, María del Carmen Lara, Juan Pablo Buriticá – Panel de Apertura
Intervención del Ministro TIC – Diego Molano Vega
Bedy Yang
Juan Pablo Buriticá – Workshop for Developers
Ran Harnevo
Vaughn Vernon – DDD Green and Brown Workshop
TARDE
Marta Cruz – How Latin American accelerators can make the difference
Brian Wong – Luck Doesn’t Just Happen: Take Control of Your Luck
Luis Samra – From StartUp to a $1Billion company
Luz Caballero – Leaving Flatland: getting started with WebGL
Melanie Moore – Build a Business, Not an Exit Strategy
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE
MAÑANA
Adam D’Augelli – Missionaries, Mercenaries & Madmen
Andres Barreto – Workshop for Entrepreneurs
Alex Torrenegra – Agile Use-Case-Driven Development: How it Made VoiceBunny Rock
Harold Giménez – The Tale of Conceiving and Building a Leading Cloud Database Service
Harrison Shoff – How it Grew
Hernan Aracena – Growth hacking is dead, long live to distribution
Joe McCann – To Be Future Friendly, Is To Be Device Agnostic
TARDE
David Weekly – Silicon Valley Is Stupid (which is why it works)
Irene Ros – Building Better Web Apps with Client-side Data
Maca Lara-Dillon – How the Startups Can Build Relationships With the media
Matt Aimonetti – 7 programming languages in 30 minutes
Nicolas Orellana
Sebastian Delmont – Potpourrí Developero
Steve Martocci
HACKATHON OPENING
NOCHE
NoPayola & GitHub Rumba & Networking – La Herencia. Cra 9 No 69 A – 26
DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE
PANEL: Accelerators in Latam
Bedy Yang
Martha Cruz
David Weekly
PANEL: Global vs Local
Andres Barreto
Nicolás Orellana
Steve Blank
STARTUP PITCH COMPETITION: CodetagMe, SnappyGo, SuperLikers, TalentSurfers, Touristlink.
PREMIACIÓN HACKATHON
Fuente original de la imagen destacada.
Comentar