slot gacor

IndustriasArgentinas.com: networking online para empresas en el Mercosur

El matrimonio integrado por los argentinos Andreina Porchietto y Daniel Pierini, trabaja en la industria del software desde su empresa Solo10.com, desde donde prestan servicios a 30 mil clientes pymes de todo Latinoamérica.

En 1997 la empresa creó «InfoEmpresarial, la Red de Empresas en Internet», una web pionera que contó con mucha repercusión en el ambiente empresarial, pero que chocó con un inconveniente: “En esa época Internet recién comenzaba a desarrollarse en Argentina, y las pymes en su mayoría no disponían siquiera de e-mail” señalan.

Pasados 15 años, el nivel de penetración de Internet y las condiciones son propicias para que la idea avance. “Me desempeño además como Vicepresidente de Asociatividad y Negocios de la Comisión de Industrias Rafaela (ciudad de la provincia argentina de Santa Fe) y éste constante contacto con las empresas, más el pedido de colegas empresarios que ven la necesidad de contar con una plataforma online, motivaron el nacimiento de IndustriasArgentinas.com” indica Pierini.

Objetivo: networking

IndustriasArgentinas.com es la una red social creada con el fin de promocionar productos, generar negocios y coordinar reuniones, eventos y capacitaciones utilizando la potencialidad de Internet.

Tiene como objetivos que las empresas, de todos los sectores de la economía, puedan presentarse, encontrarse con otras compañías y concretar negocios.  Es posible presentar el perfil de la compañía, con las fotos de sus productos, actividades, y disponer de herramientas de software para contactarse con otras empresas.

“Un bot constantemente realiza minería de datos sobre los perfiles y vía un algoritmo realiza sugerencias de empresas que pueden ser potenciales clientes, proveedores o partners” afirman.

“No existen sitios similares en el país –puntualizan- si bien existen redes sociales con variados fines para el mundo profesional, o para la venta y contacto con los consumidores finales, IndustriasArgentinas.com se diferencia en ser la primer red social de Asociatividad y Negocios, donde las empresas pueden encontrarse, conocerse, interrelacionarse, participar de rondas de negocios, de eventos, y concretar negocios”

Allí participan empresas que componen toda la cadena comercial en todos los eslabones, y de todos los rubros y especialidades (metalúrgicas, software, alimenticias, químicas, agropecuarias, mineras, transportes, seguros, hoteles, turismo, comercios) Además de productores y fabricantes, también distribuidores mayoristas y comercios de venta al público.  También los servicios, que en su mayoría son transversales a todos los demás sectores.

Tras los pasos de Latam

Desde septiembre de 2011 a la fecha, se han sumado a la red más de 18 mil empresas, registrándose más de 45 mil contactos de negocios entre las mismas. “El objetivo es llegar a 100 mil empresas en un año” apuntan.

Según sus propios datos, estas empresas asociadas dan trabajo a 120.000 empleados en forma directa y ya han realizado más de 45.000 contactos comerciales a través de la plataforma. “Se estima que se han realizado negociaciones dentro de la plataforma por más de 15 millones de dólares en estos meses iniciales” comentan.

La inversión inicial del proyecto fue de 300.000 dólares, con colaboración de empresarios e industriales pero los planes son regionales: “Pretendemos reunir 500.000 dólares para expandirnos en la región, ya nos encontramos en desarrollo y para próximo lanzamiento IndustriasBrasileiras.com , IndustriasUruguayas.com e IndustriasChilenas.com” enfatizan.

Comentar

Compartenos tu opinión!