Desde el pasado 19 de septiembre y hasta el 28 está abierta la convocatoria iNNpulsa tu emprendimiento dirigida a startups colombianas, cuyo objetivo es escoger 20 de los mejores emprendimientos del país para llevarlos a Boston, a competir en el Startup MassChallenge por cupos al mundial de startups MassChallenge. Este programa tiene tres fases:
1. Reto de selección nacional iNNpulsa tu emprendimiento: concurso en el que se seleccionarán las startups que viajarán al Boston Challenge.
FECHAS
Apertura de la convocatoria: septiembre 19 de 2012
Cierre de la convocatoria: septiembre 28 de 2012
Evaluación de aplicaciones: septiembre 28 – octubre 1 de 2012
Notificación a los ganadores: octubre 5 de 2012
Preparación de participantes: octubre 8- octubre 22 de 2012
2. Startup Challenge: eliminatorias en el campamento de preparación para el mundial MassChallenge, en donde habrá un pitch competition. Los participantes concursarán por cupos al MassChallenge.
FECHAS
Lunes 22 de octubre: viaje a Boston
Octubre 23 a 26: Programa de BootCamp y Pitch Competition
Sábado 27 de octubre: Regreso a Colombia
3. Mass Challenge: competencia mundial de startups a la que llegan cerca de 100 equipos con premios que ascienden a USD 1 millón, mentoría y aceleración directa en MassChallenge.
BENEFICIOS Y ACTIVIDADES DE CADA UNA DE LAS FASES
1. Reto de selección nacional iNNpulsa tu emprendimiento
-Durantes esta fase los participantes recibirán entrenamiento para su inclusión en el programa.Los finalistas serán elegidos en dos rondas:
Ronda 1: Se evaluará la información del emprendimiento y se escogerán máximo 30 semifinalistas.
Ronda 2: Los semifinalistas serán entrevistados vía telefónica o Skype en inglés y se escogerán máximo 20 startups.
2. Start-Up Challenge
– Seis días en el ecosistema innovador y emprendedor de Boston.
– Programa de entrenamiento estilo ‘BootCamp’ a los startups seleccionados
– Los participantes serán invitados especiales al evento de premiación de MassChallenge
– Eventos de networking con inversionistas, mentores, expertos y la diáspora Colombiana en Boston
– ‘Pitch Competition’ contra los startups Globales de MassChallenge
– Los 6 startups que tengan mejor desempeño en el pitch competition entrarán automáticamente a la Ronda 4 del MassChallenge (donde están los mejores 300) y competirán en esa etapa para entrar en el programa de aceleración
– Mentoría antes, durante y después de la competencia
– Exposición en medios nacionales e internacionales
3. MassChallenge
– Participar en el programa de aceleración en Boston por 4 meses (junio-septiembre 2013)
– Tutoría y capacitación, espacio de oficina gratuito, acceso a financiacióny medios de comunicación
– Concursar por un total de premios hasta de USD 1 millón. Abierto a todo tipo de emprendimientos dinámicos, cualquier startup puede entrar, desde cualquier lugar, en cualquier industria.
COSTOS QUE CUBRE INNPULSA COLOMBIA
– 1 tiquete aéreo y alojamiento para una persona por 6 días y 5 noches en la ciudad de Boston, Estados Unidos, para 1 emprendedor
– Programa de entrenamiento estilo ‘BootCamp’ para los emprendimientos seleccionados
– Eventos de networking con inversionistas, mentores, expertos y la diáspora colombiana en Boston
– ‘Pitch Competition’ en concurso con los start-ups globales de MassChallenge
– Programa de coaching y mentoría antes, durante y después de la competencia
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
– Inglés fluido del participante que representará el startup con capacidad de hacer presentaciones en ese idioma
– Visa americana vigente, y de acuerdo con los requerimientos de la embajada americana, el pasaporte deberá estar en buen estado. La visa deberá tener vigencia mínima de un mes y el pasaporte de seis meses a partir de la fecha de iniciación del viaje.
– Presentar formulario de aplicación en línea y dentro de los tiempos previstos.
– Resumen ejecutivo del startup en inglés (máximo 2 páginas)
– Presentación ejecutiva del start-up (máximo 15 diapositivas en Power Point)
¿CUÁLES STARTUPS PUEDEN PARTICIPAR?
– Startups en etapa temprana en cualquier sector de la industria
– Startup con alto potencial de crecimiento
– Producto o servicio innovador
– Producto o servicio con prototipo listo o en proceso de ser lanzado en un periodo máximo de 6 meses.
Fuente original de la imagen destacada.
Comentar