Ser el ganador en una hackathon no depende únicamente de que tan talentoso eres para programar. Un evento de esta naturaleza es, sobre todo, un reto de organización de los equipos de desarrollo, un desafío a la capacidad de gestión del tiempo y al establecimiento de tareas que deberán cumplirse dentro de lapsos determinados de acuerdo a un plan en el que cada segundo malgastado cuenta. Una posibilidad de probar tu capacidad de trabajar contra el reloj y de lograr buenos resultados. Te compartimos hoy seis tips que te ayudarán a hacer tu participación mucho más provechosa:
1. Ambicioso pero realista. Aunque es normal que siempre se quieran desarrollar los mejores productos hay que poner el toque realista en todo. Medir las capacidades del equipo y el tiempo disponible. De acuerdo con estos criterios decidir qué clase de producto se quiere desarrollar y a que nicho se dirige. Cuanto más específica sea la elección mayores serán las posibilidades de acabar la tarea con éxito.
2. Diferentes escenarios para diferentes versiones del mismo producto final. Es aconsejable establecer, en la fase de planeación, tiempos determinados para completar ciertas tareas. En caso de no poder completarlas en esos lapsos de tiempo tener un plan alternativo que derive hacia una versión modificada del producto.
3. Trabajar las primeras horas por lograr un buen diseño. Además de asegurarte de que tu producto funcione de forma óptima debes asegurar una buena primera impresión. Por eso te aconsejamos dedicar buen parte de tu tiempo inicial en la hackaton a asegurarte de conseguir un buen diseño y lograr una buena apariencia. Dentro de la lista de tareas las primeras deben estar dedicadas a comprar los dominios, crear las cuentas de hosting y de redes sociales y demás herramientas que deberán integrarse con posterioridad al desarrollo. Dejarlas como tareas de última hora es una pésima idea.
4. Sencillo y óptimo antes que complejo y con muchas fallas. ¿Qué preferirías? ¿comer un sencillo helado de vainilla con brownie de sabor exquisito o una crème brûlée que no ha alcanzado el punto? Para tener una buena versión de tu producto final es necesario eliminar todos los rasgos que, aunque poderosos y llamativos, no estén funcionando de forma adecuada. Es preferiblec un producto final sencillo pero sin fallas, que presentar un producto final que pretende ser robusto pero plagado de errores. Recuerda que tu aplicación va a ser probada in situ por varias personas y que lo mejor será que funcione de forma óptima.
5. El mejor pitch es un buen producto. Este es el paso final, la puntada de oro para cerrar la participación de tu equipo con éxito. De tal modo que tu exposición debe centrarse en la funcionalidad de tu producto, no en los retos de ingeniería que comportó. Si bien estos son los detalles de más valor para los ingenieros, el jurado querrá saber para qué sirve lo que has desarrollado y posteriormente probar si efectivamente sirve. Digas lo que digas tu producto hablará por ti. Recuerda que el tiempo destinado a presentar tu producto es muy limitado y que has invertido 20 horas en desarrollarlo. No lo arruines en tan solo 5 minutos.
6. Diviértete. Pon toda tu energía y disposición de ánimo en lograr que participar en la hackaton sea ante todo un asunto divertido y un reto personal. Estos eventos son una buena forma de medir tus fuerzas y tus capacidades trabajando al máximo. Debe ser sobre ante todo, gratificante. Al final tendrás un producto desarrollado en tiempo récord y muchas endorfinas encima.
Comentar