Del 28 al 30 de septiembre, en el Auditorio Oval de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, tendrá lugar el Primer Congreso Nacional de Mujeres, Tecnología y Cultura Libre, para discurrir sobre el desempeño femenino en la cibercultura alrededor de tres grandes ejes temáticos: la participación de la mujer en el uso o desarrollo de herramientas de software libre; las mujeres en la cultura libre y el ciberfeminismo.
Entre los temas a tratarse, destaco el Enfoque Diferencial en la apropiación de las TIC en mujeres indígenas, ponencia de Johanna Reyes, que se enfocará en las particularidades que tiene el ser mujer y la realidad identitaria.
El encuentro, organizado por Fosschix Colombia y la Fundación Casa del Bosque, quiere propiciar un espacio de encuentro en el que mujeres provenientes de distintas áreas del conocimiento analicen y reflexionen sobre el papel de la mujer en las TIC y evalúen su participación en el mundo del software libre. Dentro de lo más destacado de la agenda está la conferencia sobre Feministas Colombianas en Internet y el Panel Mujeres, Cultura Libre e Industrias Creativas. El evento es gratuito previa inscripción desde el sitio.
Comentar