slot gacor

Cuatro fuentes de financiación para emprendedores en Colombia


En el marco del desarrollo de su ambicioso programa de financiación al emprendimiento en diferentes grupos de interés del país, a la fecha iNNpulsa tiene abiertas las siguientes convocatorias. Una buena oportunidad desde el gobierno nacional para echar a andar ideas de emprendimiento tecnológico y contribuir al desarrollo del ecosistema epmprendedor.

1. Convocatoria nacional para el apoyo a la implementación de aplicaciones basadas en internet, que mejoren la conectividad de las Mipymes colombianas

Objeto: propuestas que desarrollen proyectos que garanticen la conexión a Internet  y mejoren la productividad y/o competitividad de las MIPYMES  a través de  la implementación de aplicaciones  informáticas,  nuevas  o existentes.

Requisitos:

1. Empresas que tengan mínimo tres (3) años de constituidas.
2. Que cuenten con un sistema contable debidamente auditado por Contador o Revisor Fiscal, según sea lo pertinente.
3. Que acrediten la capacidad financiera para desarrollar la propuesta presentada.
4. Que no se encuentren bajo un proceso de concordato, reestructuración, reorganización o liquidación.
5. Que cumplan la documentación requerida.

Monto máximo de la financiación:  Hasta 1.2 millones de dólares.

Fechas: Se recibirán propuestas en forma permanente, esto es, en cualquier momento durante el período que esté abierta la convocatoria, hasta agotar los recursos destinados para la misma.  El cierre definitivo de la convocatoria se efectuará una vez se hayan asignado la totalidad de los recursos de la convocatoria a propuestas viables o en caso de declararse desierta.

2. Convocatoria para producción de cortometraje sobre emprendimiento dinámico y de alto impacto e innovación en Colombia

Objeto: invitar a la comunidad creativa del país para que produzca un cortometraje sobre emprendimiento dinámico y de alto impacto e innovación.

Requisitos:

– Personas naturales o personas jurídicas colombianas o extranjeras.

– Para personas naturales, deberá ser mayor de 18 años y acreditar la participación mínimo como director o productor, en al menos dos  cortometrajes.

– En caso de que el proponente sea persona jurídica, deberá demostrar haber realizado  mínimo dos cortometrajes.
– En caso de ser persona jurídica o natural extranjera, deberá estar constituido en  alianza o unión temporal con una persona natural o jurídica de nacionalidad colombiana.

Monto: Hasta 86 mil dólares para la producción del corto

Fechas: Desde el 17 de agosto hasta el 10 de octubre de 2012.

3. Convocatoria Nacional de Innovación empresarial 

Objeto: adjudicar recursos de co-financiación a propuestas que permitan la innovación de producto, a través del desarrollo de proyectos empresariales innovadores que nazcan de una necesidad del mercado y que tengan alto impacto económico en un porcentaje máximo del 70% para microempresas y 65% para Pymes.

Monto: hasta 230 mil dólares.

Requisitos: Podrán participar únicamente las micros, pequeñas o medianas empresas -Mipymes -, de  cualquier sector productivo (excepto el sector primario) que cumplan con los siguientes requisitos:

-Que tengan mínimo dos (2) años de constituidas.

-Que cuenten con un sistema contable debidamente auditado por Contador o Revisor Fiscal, según sea lo pertinente.

– Que cuenten con capacidad financiera para desarrollar la propuesta presentada.

– Que no se encuentren bajo un proceso de concordato, reestructuración, reorganización o liquidación.

– Que cumplan con toda la documentación requerida en esta convocatoria.

Monto:  hasta 400 millones de pesos (COP $400.000.000 ML)

Fechas: desde el 15 de febrero hasta  agotar los recursos destinados para la misma. Se realizarán cierres parciales de información de la convocatoria el último día hábil de cada mes. El cierre definitivo se efectuará una vez se hayan asignado la totalidad de los recursos de la convocatoria a propuestas viables

4. Convocatoria Capital Semilla

Objeto: Adjudicar recursos de cofinanciación no reembolsables de capital semilla al proponente para el desarrollo de una idea de negocio validada comercialmente con el potencial de convertirse en un emprendimiento dinámico innovador – EDI. La propuesta deberá ser presentada conjuntamente por el proponente con una institución de apoyo.

Requisitos: 

Podrá ser proponente todo emprendedor, persona natural o jurídica, nacional o extranjera), que presente para cofinanciar una idea de negocio, un spin off empresarial o un proceso de escalabilidad del negocio, todos ellos validados comercialmente.

– En caso de que sea persona natural, éste deberá ser mayor de 18 años de edad, residir en Colombia, e incluir dentro de su plan de trabajo el  registrarse ante cámara de comercio como comerciante.
– En caso de que sea persona jurídica extranjera, deberá contar con sucursal en Colombia debidamente constituida.

Monto: Hasta el 80% de la propuesta hasta un tope de 200 mil dólares.


Comentar

Compartenos tu opinión!