Perú país de emprendedores. De acuerdo al Informe Ejecutivo Global Entrepreneurship Monitor 2011, es el tercer país con mayor índice en actividad emprendedora temprana, detrás de China y Chile. Perú registra una tasa emprendedora de 22.9%, lo que representa que uno de cada cinco peruanos está involucrado en algún tipo de emprendimiento.
Sin embargo, las empresas que generan nuevos negocios aplicando innovación en sus procesos o cuya base sea tecnológica son pocas. Las exportaciones relacionadas con innovación y tecnología » made in Perú» no supera el 5% de las exportaciones totales.
Por lo tanto Perú tiene en las manos dar alcance otros países como Chile y Colombia con planes enfocados a incentivar la innovación y tecnología para la generación valor empresarial. En este sentido, los emprendedores locales tienen el mandato de abandonar el camino conocido y atreverse a pensar desde los principios web: productos individuales y universales que resuelvan problemas específicos a través de tecnologías innovadoras.
En ese sentido, los encuentros como Startup Weekend Lima son indispensables para ejercitarse en eso de armar el productos y armar empresas en 54 horas. El encuentro que se desarrollará entre el 19 y 21 de octubre próximos en la Universidad de Lima, que también será sede del primer AppCircus que se llevará a cabo en Perú.
Los facilitadores son Eduardo Pinillos, Mario Gil, Arturo Calle y Juan Carlos Guimac, que ya llevan varios años en el ambiente emprendedor y de negocios de América Latina.
Los interesados pueden registrarse aquí
Comentar