Fuera el grupo de FFF (Family, Friends &Fools), el primer recurso más importante al que puede acceder tu startup es el capital semilla, siendo por lo general la segunda fuente de fondeo y primero de profesionalización de la gestión en la empresa. Acá te dejamos una pequeña pero importante lista de varias opciones que puedes explorar en los primeros acercamientos a los capitales de inversión de acuerdo al tamaño de tu empresa, su nivel de desarrollo y necesidades actuales.
CAPITAL SEMILLA
Academia Wayra: Aceleradora de carácter Privado.
Quiénes pueden participar: emprendedores con una idea de base tecnológica.
Recursos otorgados: USD 30.000 -70.000 de acuerdo a la necesidad de cada proyecto. En la actualidad en la Academia Wayra Colombia los 10 proyectos incubados en Colombia se financian con USD 50.000 cada uno.
Desembolso de recursos: en tres etapas. El primero de ellos una vez se ha legalizado la empresa ante la Cámara de Comercio. Los dos restantes contra compromisos establecidos entre la Academia y cada uno de los proyectos de acuerdo con su plan de trabajo.
Fondo Emprender : Fondo de Financiación del Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA
Quiénes pueden participar: estudiantes y egresados de diferentes niveles de formación.
Recursos otorgados: se destinan recursos a cada proyecto en virtud de la cantidad de empleos directos que sea capaz de generar.
-hasta 3 empleos : USD 25000
-hasta 5 empleos: USD 47.000
-hasta 6 empleos: USD 56.000
Desembolso de recursos: contra firma del contrato que debe tener lugar en los 30 días calendario posteriores a la aprobación de la propuesta.
CAPITAL ANGEL
iNNpulsa: fondo público financiado de Bancóldex.
Quiénes pueden participar: por el momento convocatorias abiertas para Mipymes y emprendimiento dinámico (empresas con ventas iniciales acumuladas superiores a USD 220000 si tienen menos de 3 años de constitución).
Recursos otorgados:
-hasta el 70 % del valor total de la propuesta para una microempresa
-hasta el 65 % para una pyme
– hasta el 60 % para una gran empresa.
El porcentaje restante en cada caso debe ser aportado como contrapartida en efectivo.
Monto máximo de cofinanciación: USD 220.000
Desembolso de recursos:
40% una vez legalizado el contrato
30% una vez ejecutado el 50% del total de las actividades
30% a la finalización del proyecto.
pero esto no es capital semilla…. esto ya es para quienes ya tienen traccion (innpulsa y wayra)