*Imagen destacada tomada de Rutan
Ya hemos empezado a vivir en la era de The Internet of Things: personas conectadas con aparatos y aparatos conectados entre ellos a través de Internet. Hechos que dan lugar a todo un nuevo campo de estudios sociales y desarrollos tecnológicos que ya no son patrimonio exclusivo de la ciencia ficción.
The Internet of Things; imagine a world where everything can be both analogue and digitally approached – reformulates our relationship with objects – things- as well as the objects themselves. Any object that carries an RFID tag relates not only to you, but also through being read by a RFID reader nearby, to other objects, relations or values in a database. In this world, you are no longer alone, anywhere.
IoT (Internet of things) debe ir acompañada de dos componentes básicos para su completo desarrollo: los dispositivos capaces de ejecutar las tareas y las redes 4G que proveerán los anchos de banda requeridos para que todas estas operaciones sean posibles.
Como en toda evolución tecnológica, las empresas dedicadas a desarrollar las tecnologías entreven aspiraciones altruistas en sus desarrollos y prometen mejores sociedades -que en todo caso siempre van acompañadas de objetivos de negocio- mientras la academia propone un debate acerca de la forma en que esto puede llegar a influir en la cultura.
Por ahora algunas de estas cosas ya son realidad:
1. Sistemas de monitoreo médico a distancia: los pacientes se conectan a través de un dispositivo en uno de sus dedos y son posibles mediciones remotas de presión sanguínea, pulso, saturación de oxígeno, espirometría y glucosa en la sangre.
Los datos obtenidos desde allí se integran a la historia clínica electrónica de los pacientes en los centros de salud, permiten monitorear a distancia y tratar a pacientes con asma, arritmias cardiacas e hipertensión arterial, entre otras.
2. Connected me: el cuerpo actúa como un cable capaz de transferir archivos. Al sostener un teléfono móvil en una mano y en la otra mano un dispositivo, se puede enviar y recibir información instantáneamente y a alta velocidad. En sus primeras pruebas alcanza velocidades de 6-10 Mbps.
Energía Conectada
El medidor de energía conectado ofrece apoyo para monitorear la forma en que se consume energía en un hogar. Provee información de consumo y precios, la posibilidad de controlar remotamente el sistema todo en línea, a través de una pantalla que puede ser de un TV, un notebook o teléfono móvil conectados a Internet.
Comentar