slot gacor

Urgift: cambiando likes por compras efectivas

 De acuerdo con SocialBakers existen casi 2 millones de Fan Pages de las marcas más populares, aproximadamente unas 6 mil en  Latinoamérica, 5 mil en Estados Unidos y a diario se calcula que 2.5 millones  de personas celebran su cumpleaños o son felicitadas por sus amigos y familiares desde allí.

El rápido crecimiento de Facebook y Twitter y la gran masa crítica que logran concentrar, ha sido vista por los empresarios del mundo entero como una gran oportunidad de negocio que sin embargo no parece haber cuajado del todo hasta ahora. A diario se abren cientos de páginas de marcas de toda clase, cuyo objetivo es empezar a interactuar en las redes sociales, publicitar la marca, desarrollar campañas. Para quienes están a cargo de la administración de estas cuentas es  una  exigencia producir elevadas cifras de  likes, menciones, RT’s, y mediciones de engagement sin que se  tengan claros objetivos de comunicación y de negocio, con lo que la interacción desde estos medios se ha convertido en una competencia por métricas que nadie parece entender o interpretar muy bien.

La premisa fundamental por ahora parece ser que hay que estar allí porque todos están llegando allí, pero lo curioso es que las marcas no han logrado incrementar sus ventas a partir de su presencia en redes sociales.

Vicky Ricaurte es la fundadora de UrGift, una startup colombiana que pretende capitalizar el volumen de gente conectada en Facebook con sus marcas y el enganche que estas pretenden generar con sus usuarios. Bajo el concepto de social gifting,  este emprendimiento de la actual clase de Wayra en Colombia, pretende convertirse un puente entre las marcas y sus fans, aprovechar las celebraciones, -particularmente los cumpleaños- días en los que hay un alto tráfico a los perfiles de las personas.

¿Qué tal si las marcas capitalizaran este tráfico y decidieran enviar un regalo a sus usuarios? ¿Un bono de descuento, una invitación a un café, un tiquete para almorzar en su restaurante?¿ Y sí además es posible conectar a los usuarios con las marcas de su preferencia a través de wishlists desde las que ellos o sus cercanos pueden comprar online con motivo de las fechas especiales?

Desde Urgift, que funciona por ahora como una aplicación en FB  y que piensa estrenarse  en el mercado de Estados Unidos,  los usuarios podrán  predeterminar sus fechas especiales, las marcas de su preferencia y hacer sus listas de deseos.

Por su parte las marcas podrán empezar a capitalizar a toda la gente a  la que por ahora que tienen dando likes, para que compre productos online y generar así una verdadera empatía con sus usuarios, en un modelo de  comunicación 1 :1  que significaría una clara evolución del actual comportamiento de las marcas en Facebook y una medida más clara del interés de los usuarios por ciertos productos.

Comentar

Compartenos tu opinión!