CityCamp es un evento que surge en 2010 bajo el formato de “unconference”, con objetivo central en la innovación de los municipios y comunidades.
Como en toda “desconferencia” las actividades no están pensadas para una audiencia pasiva. Los contenidos son creados y organizados por los participantes y coordinados por facilitadores.
El formato apunta a reunir en un mismo espacio a funcionarios de gobierno y municipios, empleados, expertos, programadores, diseñadores, ciudadanos y periodistas para compartir perspectivas e insights para mejorar la ciudad en donde viven.
CityCamp reconoce que los gobiernos locales y las comunidades tienen la más directa influencia e impacto en la vida cotidiana de las personas, es así que el evento se propone crear comunidades que se dediquen a diseñar, procesar y que utilizan las tecnologías para hacer las ciudades mejores y “user fiendly”.
Objetivo: gobiernos y comunidades “tech friendly”
En este marco es entonces crear y mantener patrones de utilización de la web que faciliten la transparencia de la gestión de los gobiernos locales, estimular en las comunidades el uso de tecnologías web, mobile y open data en las ciudades. De particular interés son el uso y participación en medios sociales.
CityCamp explora y registra ideas, mejores practices y patrones que pueden ser implementados dentro y compartidas en los municipios del mundo.
El próximo 8 de septiembre se desarrollará en la Universidad de Palermo el primer CityCamp Buenos Aires, el primero en su tipo realizado en Latinoamérica.
“CityCamp es donde las ciudades se ensamblan, desde lo local hacia lo global, construyendo una ciudad social” resume Manuel Portela, uno de sus organizadores.
Se tratará de un día completo de conferencias, talleres y actividades que pondrán manos a la obra en la tarea de construir una nueva ciudad, aplicando tecnología y participación ciudadana para una calidad de vida mejor.
Buenos Aires, la punta de lanza regional
En el caso de Buenos Aires, la iniciativa busca reunir a especialistas en tecnología, en innovación social y a todas aquellas personas que realicen proyectos para mejorar su ciudad. Las temáticas son diversas, como transporte, sustentabilidad, open data y ecología, por mencionar algunas.
“Buenos Aires, como toda ciudad grande, es compleja, con fuertes contrastes entre lo cultural y la desigualdad económica. Es por esto que CityCamp busca cumplir una doble función: integrar a los desarrolladores tecnológicos junto a las entidades gubernamentales y acercar a aquellos quienes ejercen activamente la participación ciudadana al mundo del 2.0” señala Portela.
La versión local, convoca a quienes tienen proyectos para mejorar sus ciudades o municipios. “Se espera que los participantes desempeñen un rol activo en las sesiones, proporcionando el ambiente que permita un intercambio creativo y abierto, orientado hacia la acción” agrega.
CityCamp está pensada para reunir a personas asociadas a la tecnología (desarrolladores de software, web y aplicaciones móviles) y la innovación social (productores, diseñadores, creativos, coachs, mentores). También participarán autoridades de gobiernos locales, instituciones sin fines de lucro y académicos.
“Además de conferencias y talleres, se realizarán diferentes acciones para fomentar el intercambio entre quienes participen, como instalaciones tecnológicas y la presentación de documentales, entre otras” subraya,
Más información e inscripción en citycamp.com.ar
Comentar