En 1992 se envió el primer SMS . Por entonces nadie hubiese sospechado que esta pequeña implementación en la incipiente telefonía celular de la época podría llegar a generar todo un mercado en el futuro, pues los SMS se usaban para cosas tan simples como enviar notificaciones de mensajes de voz.
Sobre el crecimiento y evolución de este mercado Ericsson Review ha publicado recientemente un corto diagnóstico en el que se explica su estado actual y las nuevas tendencias titulado Messaging in an all-IP world. De acuerdo con los autores Bernhard Meier y Anders Lenman, la evolución de este mercado fue relativamente lenta, si se la compara, por ejemplo, con el crecimiento de redes sociales como Facebook que en tan solo seis años luego de su lanzamiento en 2004 ya había alcanzado 500 millones de usuarios en el mundo entero.
Pero ha sido en gran parte gracias a las constantes mejoras en la conectividad y a la existencia de los SMS que muchos servicios OTT como Skype y el mismo Facebook han podido crecer de una forma tan impresionante, debido a su capacidad para ayudar a la gente a distribuir y almacenar contenidos de toda clase: mensajes personales a través de chat (una evolución de los servicios de SMS), vídeos, fotografías, etc. Ni qué decir de Twitter que fue inspirado 100% en los SMS y de la diversificación del mercado de las aplicaciones de servicios de IM, SMS y MMS, de acuerdo a la clase de contenido que se quiera compartir en cada caso.
A pesar de esta relativa lenta evolución, durante los últimos cinco años el panorama de este mercado se ha desarrollado de una forma increíble, gracias a las mejoras en la conectividad, al desarrollo de las comunidades virtuales, a la industria de la producción y reproducción de contenido a través de la red y al desarrollo de más y mejores dispositivos adaptados a las necesidades de quienes se comunican a través de ellos La industria de las aplicaciones móviles ha creado infinidad de productos dentro de los que en la actualidad el más popular y extendido es Whatsapp
De acuerdo con los autores el mercado se ha desarrollado en 3 áreas principales
– La tecnología de los dispositivos: los nuevos tipos de dispositivos que ofrecen características muy avanzadas, que eran impensables hace unos 5 años ya están disponibles para una gran cantidad de personas y son cada vez más asequibles: nuevas y mejores formas de escribir en los teclados virtuales, la lenta desaparición del texto predictivo y su reemplazo por los teclados swipe, la expansión de las tecnologías de pantalla táctil y el estudio constante en la mejora de los sistemas de entrada de texto.
-Evolución de las aplicaciones: la abrumadora cantidad de información que se comparte a cada minutos a través de servicios de IM ha creado una creciente demanda de capacidad de almacenamiento, pues estas aplicaciones ya no son solo concebidas como útiles para simplemente entregar mensajes, sino que los usuarios evalúan aspectos como su capacidad para entregar mensajes offline, almacenar el historial de conversaciones y mensajes y contenidos personales que están siendo frecuentemente distribuidos desde los OTT.
– La industria del contenido: acá se ha presentado el cambio más notable de todos pues los consumidores están usando el contenido generado por sí mismos y por otros para crear desde sus dispositivos. También graban videos, toman fotos, hacen comentarios, y comparten el contenido a través de mensajes.
¿Cuál será la evolución de este mercado?
De acuerdo con Messaging in an all-IP world la tendencia es la RCS-e (Rich Communication Suite-enhanced), un servicio que integra todas las utilidades de los servicios de IM, SMS y MMS, cuyas ventajas frente a los servicios OTT que priman en la actualidad se resumen en esta gráfica:
El informe en inglés dice:
«The focus of RCS is that a message is a message, and users should be able to communicate without having to figure out which technology to use (MMS, SMS or IM). Instead, they simply select a person to communicate with, verify that communication is possible, and then begin communicating. With its ubiquity, reach and secure ecosystem, RCS will become the preferred messaging stack for developers; enterprise communication will evolve to extend beyond the walled gardens that now exist; communities will begin to interconnect in new and innovative ways; gaming experiences will be enriched so that they transcend device and community borders; social networks will be transformed; new cross-community connections will be possible; and even machine-to-machine (M2M) communication will be enriched by a set of services and deployed in an ecosystem originally intended for human communication.»
Los grandes jugadores del mercado de las telecomunicaciones trabajan fuertemente para empezar a desarrollar esta tendencia con mucha fuerza. En un mundo en el que la constante es la innovación y el cambio a pasos agigantados, quienes estén dedicados a este mercado o piensen integrar algunos de sus rasgos a sus desarrollos deberán tenerla en cuenta y anticiparse o reaccionar prontamente con productos en el espíritu de la ubicuidad y la simplicidad promovido por la RCS-e:
The pressure on profit margins generated by OTT services, universal connectivity, rapidly changing user behavior and smarter devices are transforming the messaging landscape, creating an opportunity to provide a secure and universal messaging platform offering a superior user experience. RCS provides services that just work and are just there – for all devices and over every operator network. RCS-e provides the basic voice, video and messaging services desired by users, replacing and improving on the OTT experience with simplicity and ubiquity.
Comentar