“Todos los años se gradúan mas de 120.000 diseñadores gráficos en la región” afirma Marco Zuin, quien encabeza el equipo emprendedor de t-Art, tanto ellos como otros artistas tienen el deseo de mostrar al mundo su talento, tangibilizar sus creaciones y ganar dinero de su profesión.
Por otro lado, “fashionistas” y consumidores de moda -los mas fanáticos sobretodo- buscan productos de diseño, sofisticados, originales y lo encuentran solamente en el exterior, particularmente en Estados Unidos y mercados europeos.
“En lugar de vender pocos productos estrellas nos enfocamos en lanzar una plataforma que ofreciera los diseños de artistas emergentes, como estudiantes y profesionales. Ellos son los que mas necesitan, quieren mostrarse y ganar dinero” afirma Zuin.
El proyecto se basa en el concepto de crowdsourcing, pero con una vuelta de tuerca: “Dejamos en las manos de profesionales nuestra marca y productos; le damos la libertad de crearla a su gusto bajo nuestra supervisión pero al mismo tiempo, a diferencia del concepto de crowdsourcing original, queremos que todos tengan la posibilidad de ganar dinero y no sólo algunos poco selectos. Por cada venta de las remeras los diseñadores ganan una comisión” señala.
Todos ganan
En este sentido, Thredless (US) y Camisteria (Brasil) son el benchmark de t-Art, porque proponen como modelo de negocios la posibilidad a que todas las creatividades se puedan vender, no solamente las que ganan los concursos (que son muy pocas en comparación a los diseños recibidos). “Nosotros, por la técnica de impresión «a pedido» que utilizamos, permitimos que todas los diseños salgan a la venta y no haya un mínimo de compra para la impresión de la estampa” aclara.
t-Art propone concursos creativos donde los artistas pueden participar subiendo su propuesta de diseño. t-Art selecciona, promueve y somete a la venta en la web los diseños seleccionados aplicado a las remeras.
“Se evalúa originalidad, creatividad y que diseños mejor representen la temática propuesta. Una vez elegidas las creatividades los mismos artistas están involucrados en el proceso de promoción en las redes sociales ya que ganan premios o dinero sobre las ventas” agrega.
El proyecto recibió la primera inversión e incubación por parte de NxtpLabs en marzo 2012 y en este momento buscan darse a conocer en el mercado argentino haciendo publicidad y agregando otros productos donde se puedan aplicar las creatividades de los artistas de la comunidad.
“Al mismo tiempo queremos usar el expertise creado en Argentina para expandir las operaciones en Brasil. Estamos buscando 250 mil dólares para los próximos dos meses de operaciones y expansión, estamos aplicando a BA Emprende y Start-Up Chile” indica.
En cuánto a proyectos futuros, t-Art será sponsor del Encuentro Latinoamericano de Diseño organizado por la UP, están una acción para el día del niño con Aldeas infantiles y acciones para el evento Pixelation en la ciudad de Córdoba.
A propósito del festejo del Día del Amigo el próximo 21/7 está vigente el concurso de t-Art “La remera de la vergüenza”, consultá acá para enterarte cómo participar.
Comentar