Hace unos días hablábamos sobre algunas de las opiniones de Juan Pablo Buriticá de la forma en la que son programados los productos tecnológicos en Colombia. Siguiendo el hilo de esa conversación les comparto una iniciativa de Bogo<dev>, comunidad de desarrollo móvil y web de Bogotá, que al momento suma 785 miembros, cuyo objetivo es convertirse en un referente regional de la conformación de comunidades alrededor del software y la tecnología.
Los miembros de esta comunidad se reúnen al menos una vez al mes para trabajar temas de tendencias y mejores prácticas en desarrollo e impulsan la realización de eventos como los populares Startup Weekend,, hackatones, code retreats, demo days y muchas otras reuniones que contribuyen a fortalecer un grupo que, como lo anotara Juan Pablo Buriticá en Campus Party, es capaz de desarrollar las mejores ideas si ponen sus mentes al propósito de desarrollar soluciones tecnológicas y que constituyen el corazón mismo de toda la industria tecnológica, pues son las personas capaces de convertir en realidad las mejores ideas.
Framework Challenge
Dentro del grupo de actividades planeadas por Bogo<dev> para seguir estructurando esta importante comunidad se encuentra el Framework Challenge, que es un formato que busca unir lo mejor de las hackthones con elementos de aprendizaje bajo la figura de una competencia de programación. Esta competencia, que tendrá lugar el próximo 28 de julio en Bogotá es, en síntesis, una competencia de equipos para crear, experimentar y aprender sobre el uso de los diferentes frameworks existentes para desarrollar software.
¿Cuál es la dinámica del Framework<Challenge/>?
La competencia está estructurada sobre 5 Frameworks en los que trabajarán 5 Equipos. A cada uno de estos equipos se les asignarán 3 problemas que deben ser resueltos en el termino de nueve horas. Cada uno de los equipos contará además con la asesoría y guía de un coach, que ayudará a los particpantes a definir de objetivos del equipo y que los orientará en el uso del framework escogido.
¿Quiénes pueden participar en el Framework Challenge?
-Todos los interesados en temas de desarrollo de software
– Personas interesadas en aprender un framework de desarrollo o en hacer software más rapido y eficientemente
– Empresas interesadas en capacitar a sus empleados o en buscar desarrolladores altamente capacitados (patrocinadores)
– Personas que quieran entrenarse como directores de equipos de desarrollo ágil (coach)
Elkin Garavito, director de Bogo<Dev> y organizador del Framework Challenge ha dicho a PulsoSocial al ser consultado sobre su opinión del estado del desarrollo local:
Es un entorno joven que en muchos casos tiene patrones de comportamiento heredados de otros tipos de empresas, lo que en algunos casos hace que las empresas sean un poco lentas en apropiar los cambios y las exigencias de la Globalidad. Creo que necesitamos trabajar mucho en la generación de modelos de trabajo cooperativo , asociativo y en la construcción cluster. También es necesario un trabajo mucho más fuerte para generar soluciones dirigidas al mercado global. Los desarrolladores locales deben apoyarse en las comunidades creadas para agruparlos y en la academia para generar modelos de innovación y capacitación que nos permita ser competitivos en este panorama de crecimiento de la industria tecnológica en el país.
Desde PulsoSocial hacemos un llamado a los desarroladores y empresas que quieran participar con su patrocinio a alguno de los equipo (la popular inbed.me. ahora WeHostels que acaba de abrir oficinas en Bogotá, ya patrocina a uno de estos grupos) para así seguir construyendo una comunidad que en el momento actual debe ser capaz de jugársela toda, pues Colombia está de moda en el panorama de inversión tecnológica mundial y es el momento de asumir nuevos retos.
Pueden seguir a Bogo<dev> desde su canal en YouTube , Facebook, Twitter y desde su blog
Comentar