slot gacor

Marcus Dantus de Wayra México: «Hoy somos lo que Silicon Valley en los años 70»

Mañana se realizará el DemoDay de Wayra México, que constituye el evento de  cierre para las 10 primeras empresas que incubaron en la aceleradora de Telefónica. Es momento propicio entonces para evaluar el camino recorrido y saber qué se puede esperar de la segunda promoción que inició actividades el 1 de julio pasado.

México es un mercado anhelado para cualquier marca del planeta, sin embargo es un duro desierto a transitar para quien desea emprender.

De acuerdo a datos publicados por la Organización de Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tres son las principales barreras para la creación de nuevos negocios en México : los monopolios públicos, los monopolios privados y  el bajo  acceso a fuentes de financiamiento.

¿ Cómo llevar entonces un modelo de incubación en un mercado tan complejo? Para Marcus Dantus el «Wayra man» de México , que un jugador tan fuerte como Telefónica puede inclinar la balanza y abrir puertas allí donde hasta ahora han existido muros.  » Creo que la mejor forma de demostrar esto es 6 de las 10  empresas que ahora salen de Wayra están por cerrar  acuerdos de inversión con firmas como Spectrum, Investmex, Venture Institute y Venture Lab; además de la participación de algunos inversores ángeles, » me indica.

En el  proceso de emprender y de instaurar el programa en México desde Wayra se debe cumplir una doble función , «porque no solo tenemos que avanzar con las startups, también tenemos que saber transmitir el sentido de oportunidad y urgencia a a quienes tienen el poder de invertir y nuestra cultura tradicional es muy conservadora».

Este espíritu conservador en México ha hecho que  la tecnología sea más un sector de maquilas y mano de obra barata, que de oportunidad de innovación propia. Cuando a mediados de los 90, las grandes empresas de entonces como Hewelt Packard, Nokia y Motorola desembarcaron con sus plantas ensambladoras y productoras en Guadalajara, hubo alguno que entonces se ilusionó con la idea de crear allí el nuevo » Silicon Valley», pero esto aún no sucedió…pero puede suceder.

 «Si comparamos momentos históricos de distintos centros geográficos, diría que México es hoy lo que Silicon Valley en los años 70. Lo bueno de esta oportunidad es que  tenemos una certeza importante: estamos en el momento correcto de hacer lo que estamos haciendo» indica Dantus y complementa, » después de la primera promoción de emprendedores en Wayra te da cuenta que la visión de los jóvenes  es la clave, hay talento para desarrollar y  crear soluciones tecnológicas, solo debemos guiarlos en el área de negocios para que el mercado crezca aún más.»

¿Qué se debe hacer distinto? 

Varias cosas, en primer lugar, hemos extendido el periodo de incubación de 6 meses a un año. Creemos que es un mejor timming para completar  proyectos que por sus características, demoran más tiempo en llegar a tener una buena versión en beta. Es importante cerrar esos procesos.. Es así que esta segunda promoción, casi que seguro, va a estar un año en Wayra.

¿ Y qué dices del intercambio entre emprendedores de Wayra de distintas ciudades, veo algunos emprendimientos similares que quizá sea mejor asociarlos?

Eso ya vendrá. Es un terreno completo para explorar. Hace poco recién tuvimos la primera reunión líderes locales de Wayra, así que debemos esperar mayor intercambio del que ha existido  hasta ahora.

¿ Qué error viste que cometieron con frecuencia los emprendedores?

Como error te puedo decir que en algunos hay eso de sobre dimensionar el hecho de entrar a Wayra. Es un excelente primer paso, quizás el segundo, pero no han ganado nada aún.

¿ Qué ventajas competitivas identificas en México para los emprendedores Latinoamericanos?

Estamos pegados a Estados Unidos eso nos da una ventaja frente al resto de la región y tenemos instrumentos internacionales  ( Tratados de Libre Comercio)  y  por otro lado de cara a Brasil, pienso que la ventaja de  México  es que está acostumbrado a pensar de forma global, en mercado anglo e hispano. Esto no le pasa a Brasil, que solo ve mercado en su propia población.

Marcus Dantus tiene una extensa carrera como emprendedor en México al haber fundado con Simitel, Mexico.com e Innovamédica.

Comentar

Compartenos tu opinión!