El problema a resolver ya está identificado y varios son los emprendimientos latinoamericanos que buscan dar » en el clavo» con la mejor solución que permita cubrir la demanda de información de cursos y servicios educativos presenciales ( y no oficiales) de la región.
De corte generalista encontramos en esta nueva generación emprendedora de Latinoamérica a TalentSurfers en Colombia, empresa que actualmente acelera en Wayra y es uno de los casos que hemos presentado anteriormente, ClasesD en México y parte de la primera promoción de MexicanVC; en tanto que desde Argentina encontramos a dos ofertas interesante como son Educabilia, que está a punto de acelerar con Telefónica ( ¿ fusión ad portas?) y la empresa de la que me ocuparé hoy TomoClases que actualmente se encuentra completando su proceso en StartUp Chile y acaba de ser ser elegida por Nxtplabs para su próxima camada de empresas socias.

Fundada en 2011 por los argentinos Güimar Vaca Sittic de 22 años y recientemente graduado de la Universidad de Chicago en Economía con honores, tiene en su corta trayectoria una carta ganadora, fue uno de los Co-Fundadores de Cenaplus.com, el sistema de reserva para restaurantes que compró Restorando el emprendimiento de Santiago Bilinkis y Nicolas Szekasy.
El segundo fundador es Eric Denovitzer, otro argentino de 22 años recientemente graduado de Ciencias Computación en la Princeton University.
Basándose en propuestas anglo como son Skillshare.com y Betterfly y bajo un modedo de B2C, el equipo de TomoClases su propuesta en Santiago de Chile que ya oferta más de 1500 oportunidades para aprender.
Por ejemplo, yo soy una aficionada a la pastelería. En mis tiempos libres aprovecho para hacer muffins, budines y galletas. Me encantaría entonces formar parte de la clase que dicta Espacio Artefacto sobre preparación de cupcakes. O quizá unas clases de portugués de negocios para hispanohablantes no me vaya nada mal.

La plataforma es sencilla y fácil de utilizar. Una vez que el usuario ha identificado el curso que quiere comprar, deberá ingresar su información de pago, el mismo que se procesa a través de DineroMail; pudiendo pagar las lecciones con tarjeta de crédito o el sistema Servipag. Una vez realizada la compra, se envía el comprobante y la información de la clase y profesor.
La plataforma permite calificar la experiencia del estudiante con la clase contratada; así te puedes asegurar aprender de los mejores tutores.
En tanto, quienes deseen enseñar, solo deben ingresar sus datos la plataforma, así como su propuesta de curso.
El modelo de negocio está en el 15% de comisión que cobra TomoClases por cada clase contratada. El precio incluye los costos de las transacciones. El pago de la clase se realiza una vez que la clase ha sido dictada.
La plataforma está desarrollada en HTML, CSS, PHP, Javascript and MySQL.
Los mercados en línea para la demanda y oferta de clases, es un recursos necesario sin embargo falta un largo recorrido para llegar a un modelo de servicio lo suficientemente diferenciado para progresivamente dejar de competir con otras plataformas más amplias como Craiglist, MercadoLibre o Alamaula. Sea por agilidad, volumen de cursos , pero sobre todo por la calidad de instructores que se garantice contar con la plataforma.
Fidelizar a los mejores profesores de cada ciudad es la forma de liderar el mercado de capacitación y aprendizaje presencial de contacto on line.
Comentar