Hoy se celebrará la tercera edición de The AppDate Bogotá, un evento que busca consolidarse como referente de aplicaciones móviles en el país y que a través de un formato bastante dinámico (apenas tres conferencistas por sesión que hablan por 10 minutos cada uno) y un amplio y buen espacio como La Puerta Grande para el networking, parece ir bien en pos de conseguir su objetivo.
Durante su segunda edición, que cubrimos desde PulsoSocial, tuvimos oportunidad de ver a Nico Orellana, fundador de Welcu; a Patrick Ryan de Praescient Analytics y a algunos integrantes de Labloom, haciendo fotografía desde aplicaciones móviles con un iPhone y tres iPads. Ahora, para su tercera edición, que tiene el reto de enfrentarse al lanzamiento de Campus Party, estos son los invitados:
1. Alex Vásquez: con formación en negocios y finanzas, es consultor empresarial y de negocios. Líder del escuadrón de Cambio Climático en la brigada digital del MinTIC en Colombia. Alex mostrará su aplicación GiftCode que permite enviar tarjetas de regalo.
2. Sergio Quijano: Vinculado a una de las revistas de contenido político de de mayor tradición del país: la Revista Semana. Sergio hablará sobre la experiencia de la revista con el lanzamiento de aplicaciones móviles.
3. Alejandro Lombana: Después de trabajar para el área de marketing digital de Gameloft en Argentina regresó a Bogotá para asumir la dirección de los mercados de Colombia y Ecuador. Alejandro presentará una serie de juegos desarrollados para RIM.
Es posible seguir el evento desde la página de The App Date y desde apps.co, programa del MinTIC que será lanzado oficialmente en Campus Party y que asume el reto de brindar acompañamiento y asesoría a 15.000 emprendimientos y consolidar 100 empresas que resulten suficientemente sólidas e interesantes para los fondos de inversión de capital de riesgo. Este programa cuenta con recursos que ascienden a USD 61 millones y es uno de los más promocionados por el actual gobierno de Colombia. Un programa sobre el que habrá que tener los ojos bien puestos.
Comentar