slot gacor

Guillermo Farías de inTeam y la misión de mejorar la colaboración dentro de las empresas

Hace un par de días se hizo el lanzamiento oficial de inTeam, una herramienta pensada para resolver los problemas de colaboración y comunicación dentro de las empresas. A pesar de la existencia de aplicaciones y redes sociales que han agilizado la comunicación interna en las empresas u organizaciones, los mexicanos Guillermo Farías Vidal Cantú, creían que aún no tenían todo lo que necesitaban para simplificar estos procesos.

Platiqué con Guillermo sobre el surgimiento de inTeam y básicamente me dijo que la idea nació de la convergencia de dos problemáticas:

(…) la primera problemática es que en la actualidad el uso del correo electrónico es excesivo, hay estudios que comprueban que la gente en las empresas pasa hasta un 65% de su tiempo buscando y organizando correos, recibimos miles de correos de clientes, proveedores, amigos, familia, bancos, facebook, cupones, promociones y todo está en un mismo lugar. Gracias a Facebook hemos logrado separar los correos de nuestros amigos y ahora los contactamos por este medio, ¿pero qué pasa con el correo interno de las empresas en las que trabajamos?.

La segunda fue que en nuestras otras empresas nos dimos cuenta que era increíble que gracias a Facebook sabíamos que habían hecho nuestros vendedores ayer, a donde fueron a cenar, que película vieron en el cine… pero no sabíamos cuando había sido la última visita a nuestro cliente mas importante, ni tampoco sabíamos el estatus de las tareas asignadas.

Después de detectar estas dos problemáticas decidimos que debería haber una red social para el interior de la empresa para poder organizar mejor la información y enterarte en lo que están trabajando tus colegas.

Pregunté a Guillermo que es lo que les hacía pensar que las herramientas y redes sociales actuales no son suficientes para el sector comercial o empresarial, a lo que me respondió:

Hay muchas herramientas que intentan resolver el mismo problema de colaboración y comunicación dentro de las empresas. Definitivamente las redes sociales abiertas como Twitter, Facebook, LinkedIn, entre otras; ayudan, pero no son definitivas, (…) por el tipo de información que se maneja en las empresas y las implicaciones en la seguridad de la información.

Existen otras soluciones de tipo Intranet pero creemos que no son tan sencillas de utilizar o implementar, y no están basadas en los modelos de las redes sociales. Lanzamos inTeam porque creemos que podemos ser mejores en resolver la problemática de colaboración dentro de la empresa. Nuestra apuesta esta en la integración de aplicaciones; inTeam cuenta con muchísimas apps que puedes consultar en nuestro sitio, y que promueven la colaboración y el trabajo en equipo; entre las mas importantes están Project Manager, CRM, Sistema de Tickets, Archiveros, Calendario, etc. Sabemos que hay soluciones para resolver cada necesidad en especifico pero creemos que es mas poderoso tener todo en un mismo lugar, bajo un mismo buscador y una misma interfaz.

inTeam permite manejar proyectos por plazos, compartir información con las personas involucradas -incluso con los clientes- para que puedan dar seguimiento a sus proyectos, no se necesita instalar nada, todo se realiza en línea y para empezar a usar inTeam sólo necesitas estos pasos:

A partir de ahí, puedes empezar a configurar tu red de trabajo, escogiendo el nombre de tu organización, así como podrás elegir el nombre del sitio que quedaría de la siguiente forma http://EMPRESA.veramiko.com y si entras en el plan gratuito puedes añadir hasta 5 cuentas (invitación a través de correo electrónico) para que se sumen a la red, lo que es perfecto para pequeños negocios o startups que están iniciando.  Además en cada perfil, los usuarios podrán poner una breve biografía, su cumpleaños y una foto; y al finalizar tendrás un muro en donde podrás actualizar tu estado, compartir fotografías, crear más grupos y tener un chat, todo de una manera bastante fácil y sin requerir mayor esfuerzo para aprender a usarlo, ya que nos sentiremos identificados con Facebook y algunas otras herramientas que se utilizan para organizar tareas.

Aunque no han recibido inversión, inTeam está abierto a las ofertas, sin embargo los recursos no serían utilizados para probar el modelo de negocios, que ya está validado con los clientes que actualmente pagan por el servicio, pero si lo utilizarían para crecer, tal y como tienen pronosticado.

No han participado en programas de aceleración, ya que para Guillermo y Vidal, los clientes son los mejores aliados, ya que con la retroalimentación recibida, han aprendido mucho, les ha permitido mejorar la plataforma día a día y todos se ven beneficiados con estos cambios.

Sobre las metas a corto plazo, Guillermo cuenta:

inTeam en su fase de desarrollo logró tener 300 empresas utilizando el software las cuales aportan cerca de 10,000 usuarios. Esperamos crecer a más del doble para antes de que termine el año; es importante mencionar que la plataforma Veramiko, sobre la que corre inTeam, ya es utilizada por otros proyectos muy grandes y la utilizan mas de 800,000 usuarios en diversos proyectos.

Comentar

Compartenos tu opinión!