13 de Junio fue la fecha elegida para realizar en el Auditorio Sotero Prieto de la Universidad Nacional Autonoma de México, una nueva edición de AppCircus, -el showcase de aplicaciones más grande del mundo-; en el que 10 participantes disputaron por obtener el reconocimiento a la mejor app y con ello la posibilidad de estar presentes en los Mobile Premier Awards el próximo año en Barcelona.
AppCircus DF dio inicio a su agenda con una plática por parte de Edgar Parada sobre introducción al desarrollo de aplicaciones para Blackberry Playbook, y cerca del mediodía arrancaron las presentaciones de cada una de las apps móviles participantes:
Call Suite: Integra de manera simple todas tus redes sociales y te ayuda a llevar un control en el consumo de tus minutos y mensajes.
Cuánto Cobrar: Esta aplicación le permitirá a todos los freelance calcular cuanto cobrarle a su empleador, ya sea por hora trabajada o por proyecto.
E-Justicia: La idea de E-Justicia es la facilitar el trabajo de los impartidores de la misma en México y América Latina al simplificar el control de expedientes de forma individual.
Encuéntrame: App de seguridad que permite controlar tu teléfono vía SMS en caso de robo o extravío, incluso te permite conocer la ubicación de tu teléfono. En caso de no encontrarlo, puedes hacer sonar una alarma aún cuando la función de sonidos este desactivada.
Guerras electorales: Una aplicación que te permite conocer las trampas que se utilizan en las elecciones y con las que podrás hacer ganador a tu candidato.
Insignia–W: Este es un catalogo virtual adaptado a móviles y tablets basado en HTML, CSS3, PHP y MySQL en el que se pueden mostrar imágenes, videos y animaciones.
Metro App: Esta app te permite trazar una ruta utilizando solamente la red de transporte colectivo metro 0, su equivalente en alguna otra ciudad.
Museos DF: Diseñada para los amantes de los museos, esta app te da los horarios, eventos, precios y localización de los museos de la Ciudad de México.
Repara Ciudad: Servicio participativo para notificar sobre las fallas de servicios públicos como baches, alumbrado, pavimentación para que sean atendidas por las autoridades correspondientes.
SSTI: Este sistema realiza dos principales funciones de seguridad, siendo una de estas la de notificar al usuario cuando está olvidando su celular, ayudar a encontrarlo cuando no está a la vista o avisar del posible robo de este mismo.
La aplicación que resultó ganadora después de que el jurado conformado por Carlos Silva, César Salazar, Juan Carreón y Lina Rodríguez llevara a cabo la deliberación, fue CuantoCobrar, la aplicación que permite a los freelancers realizar el cálculo de los costos de su trabajo por horas o proyectos tomando en cuenta factores como renta, gastos en transporte, pago de telefonía, entre otros detalles.
Felicidades a Angel Daza y Antonio Macías, creadores de CuantoCobrar por este reconocimiento.
–
Fotografía: Edgar Parada
Comentar