Muchas familias latinoamericanas reciben remesas desde Estados Unidos. Se calcula que aproximadamente 50 millones de latinoamericanos viven en EE.UU, y se calcula que en remesas, este grupo envía $69 billones de dólares cada año a sus países de origen.
Edrizio de la Cruz y Juan Maldonado decidieron crear juntos la startup Regalii, cuya idea es simplificar el proceso de enviar y recibir dinero para las familias latinoamericanas. Regalii surge de la palabra regalo, y se origina en que Edrizio, quien envía dinero a su familia en República Dominicana, notó la incomodidad de las transacciones en los diversos sitios de remesas.
Tuve oportunidad de platicar con estos emprendedores que son parte de StartUp Chile desde hace dos meses y ya han logrado obtener importantes reconocimientos, así como inversión.
De acuerdo a Edrizio y Juan:
…nosotros siempre pensamos que debía haber una mejor manera de ayudar a la familia. El proceso de enviar dinero es frustrante para la mayoría de los latinos (…); hay que esperar largas filas, pagar costosas tarifas, averiguar cuando reciben el dinero y en muchas partes de la región es un gran riesgo andar con dinero.
Después de hacer mucha investigación -tanto offline como online -, se dieron cuenta que el 70% del dinero recibido de las remesas, es utilizado en las tiendas departamentales, supermercados y en las farmacias; de esta forma pensaron que sería mejor crear un código que pudiera ser usado en lugares específicos.
Juan describe más a fondo lo que hace Regalii:
Regalii permite enviar certificados de regalo/bonos en forma de un mensaje de texto. Esta forma de enviar dinero a su familia es innovadora, no tiene que esperar en filas, no hay que pagar tarifas y es completamente segura porque uno sabe donde va a usar el dinero, además no hay ningún peligro de andar con dinero.
Sobre la experiencia que han tenido siendo parte del programa StartUp Chile, sin duda ha sido una gran etapa y nos cuentan un poco más:
Estar en Chile ha sido una experiencia increible. El programa Startup Chile es realmente una gran ayuda para empresarios y lo recomiendo a cualquier persona que piense montar una empresa. Algunas veces es un proceso muy solo -iniciar una startup- y el apoyo de otros emprendedores trabajando al lado tuyo es una gran ayuda; hay urbanistas, diseñadores, expertos en comunicaciones y muchos otros emprendedores conocedores de información importante aplicable a cualquier empresa. Todo el mundo está aquí para ayudar, ese es el beneficio más grande.
Regalii ha sido reconocida con el premio Fellowship 2012 de Echoing Green -una de las fundaciones de impacto social más reconocidas a nivel mundial-, 36 ganadores fueron elegidos para diversas áreas, el premio que ganaron fue en el sector de Alivio de la Pobreza & Desarrollo Económico:
Este año ellos tuvieron más de 3.500 candidatos para el Fellowship mundial y sólo aceptaron poco más de 100, algo así como .03%. Al ganar este premio sabemos que contamos con acceso a una red de trabajo muy fuerte que puede contribuir al éxito de Regalii, sin duda es un gran logro que nos ayudará a avanzar con el proyecto.
Por ahora, el equipo de Regalii desea terminar su prototipo y llegar a más usuarios a fin de conocer que es lo que pueden mejorar al producto. Entre sus planes está lanzarlo en México y República Dominicana; por el momento han conseguido inversión en Estados Unidos, España y Brasil; y en StartUp Chile han tenido oportunidad de conocer a inversionistas locales con los cuales ya están entablando pláticas.
Al preguntarles cuál sería el obstáculo más grande al que Regalii podría enfrentarse, me responden:
El obstáculo más grande sería no terminar el producto a tiempo, esperamos lanzarlo a fines de este mes.
Comentar