slot gacor

Tres lecciones de stand up comedy para community managers

El community manager es, en esencia, un movilizador de comunidades. Como tal, necesita poder despertar en sus seguidores, participación e interés.

Muchas veces en PulsoSocial, hemos dedicado posts a brindar a herramientas creativas para ellos, entendiendo el difícil proceso que significa incentivar y motivar a la acción a grupos humanos, en éste caso, desde la virtualidad.

Sin embargo, todavía no habíamos explorado un gran aliado en la vida cotidiana: el humor.

Lo utilizamos para hacer más amena la cotidianeidad, para seducir, para conquistar un cliente, para hacer más llevadera la relación con familiares, amigos y jefes, ¿qué mejor que tomar ese gran poder empático que tiene el humor para llevarlo a la gestión diaria de las redes sociales?

Me encontré con un muy valioso material vía Edelman Digital . Su community manager, Chris Rooney invita a reflexionar sobre un género humorístico muy de moda en estos tiempos, el stand up comedy y la improvisación: “Creo que hay mucho de esos elementos en un buen community manager, dado que ambos buscan la participación de la comunidad, tratan de mantener todo el tiempo la conversación activa y van detrás de la corriente. Muchos community manager deberían imitarlos si aún no lo hacen” afirma.

Rooney propone tres maneras de incorporar stand up comedy e improvisación al Community Management:

Siempre decir SI:

El buen comediante, una vez en escena, siempre acepta “nuevos directores de escena”, esto es, nuevas perspectivas e ideas que permitan mantener la conversación fresca y activa para que no decaiga. ¿Cómo lo logramos en las redes sociales? De manera muy similar: si hay algún miembro que propone un nuevo enfoque, ¡hay que seguirle la corriente! Sin olvidarse el objetivo que persigue la comunidad, se pueden conseguir resultados sorprendentes si uno no se resiste a lo que se propone desde afuera para dar vida a la comunidad.

Ser generoso:

Otro rasgo positivo de los buenos improvisadores es la capacidad de “ceder a la audiencia el mando” cuando un chiste, o una idea no parece funcionar correctamente. Si es poco aceptado o resistido, es el momento de incentivar a la participación y ver qué pueda salir de aquello. En ese sentido, preguntar a la comunidad, incentivar a que propongan sus ideas y pensamientos puede generar geniales conversaciones. No hay que tener el miedo de perder el control, es simplemente un paso estratégico para lograr un objetivo común.

Comprometerse con la audiencia

Tanto los community managers como los comediantes quieren que sus audiencias conecten con ellos y también entre sí. Es importante que se pueda buscar la conexión con ellos aún si están hablando de algo que no concierne exactamente con la marca o servicio en cuestión. Volvemos sobre lo mismo: no hay que perder el objetivo que se persigue, pero sí es importante y muy bien recibido por la comunidad percibir que el community manager vive en un contexto y se interesa por ellos, más allá de ser un vocero de lo que la empresa quiera proponer como conversación. Escuchando y participando en la conversación, se logrará que el engagement sea más duradero.

Comentar

Compartenos tu opinión!